IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] justo 17 justos 3 juvenil 2 juventud 53 juzga 3 juzgaba 4 juzgaban 1 | Frecuencia [« »] 53 entraba 53 escándalo 53 espiritual 53 juventud 53 llevaba 53 noches 53 obra | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias juventud |
Cap.
1 1| poema heroico leído en la juventud con entusiasmo, guardaba 2 1| largo plazo, propias de la juventud. Había llegado a los treinta 3 1| poco los años de su próxima juventud, le parecían a veces algo 4 1| niñez le enternecía, su juventud le disgustaba como el recuerdo 5 1| porque delata la relativa juventud de estos caserones su arquitectura 6 2| sujeto. Sentía desde su juventud imperiosa necesidad de ser 7 2| carlista. Era un sacerdote». La juventud le atraía y prefería su 8 3| Le había sacrificado su juventud: ¿por qué no continuar el 9 5| obsequiándote (palabra de la juventud de doña Anuncia), obsequiándote 10 5| árboles que duran siglos, una juventud, la primera juventud. Más 11 5| una juventud, la primera juventud. Más viejo es un perro de 12 5| novela que había encantado su juventud, y exclamó:~ ~ -Señorita..., 13 5| Uf! Ya lo creo.~ ~ -La juventud es ingrata...~ ~ -Señores, 14 5| todos los años de la inútil juventud, recordaba, como la mayor 15 5| proporciones. En Vetusta la juventud pobre no sabe ganarse la 16 8| sin ellas, predominaba la juventud. Las muchachas de las familias 17 10| Tenía veintisiete años, la juventud huía; veintisiete años de 18 10| era confesarlo».~ ~ «Y la juventud huía, como aquellas nubecillas 19 11| recuerdos. Eran cosas de la juventud. ¡Qué necedad temer que 20 12| la religión conducía a la juventud lozana a aquella letrina 21 14| que se puede bien llamar juventud dorada del clero de la capital, 22 14| embrutecían a ojos vistas, la juventud dorada acudía sin falta 23 16| insustancial; aquellos ocho años de juventud sin amor, sin fuego de pasión 24 16| amor era un derecho de la juventud, que Vetusta era un lodazal 25 16| demasiado sentimentales en su juventud pretérita, eran perseguidas, 26 16| casaban nunca y vivían una juventud eterna, siempre alegres, 27 16| una cualquier cosa en su juventud. Estas calumnias le servían 28 18| prestigio traería con su juventud y su hermosura a la piadosa 29 18| único amigo en la triste juventud, en el tiempo de la servidumbre 30 18| una cosa que recordaba la juventud, aunque al mismo tiempo 31 20| seráfico presidente de la Juventud Católica, era millonario 32 20| banquero, lamentaba que la juventud no fuese eterna, y con lágrimas 33 21| su adolescencia y primera juventud un desierto estéril por 34 21| no olía a nada más que a juventud y frescura, los sentidos 35 21| aspiraban, entre tanta juventud verde, aromas espirituales 36 21| cierta vaga melancolía en la juventud y una ambición noble, elevada, 37 22| vigor las pasiones de la juventud que creyera muertas, y que 38 24| etiqueta, la más florida juventud se quedaba a la puerta. 39 24| las joyas más ricas; la juventud buscaba a la juventud, algo 40 24| la juventud buscaba a la juventud, algo de amor volaba por 41 26| una fiesta religiosa, la juventud dorada del clero vetustense, 42 26| que había reflejos de una juventud de aldeano robusto y fino 43 26| fino de facciones; era la juventud de la pasión, rozagante 44 28| fanáticos, que había pasado su juventud en un pueblo como Vetusta, 45 28| sentía transformado por la juventud y la pasión vehemente y 46 28| relato de las aventuras de su juventud, allá en la Almunia de don 47 29| Sí, la vida, que era la juventud».~ ~ «Álvaro -seguía pensando 48 29| sus engaños. Aquel fingir juventud, virilidad, constancia en 49 29| Ana, tenía derecho a una juventud eterna e inagotable». Pero 50 29| engañaba, fingiendo una juventud sin fin; la desgracia al 51 29| ardores y a los sueños de su juventud romántica y extremosa? ¿ 52 30| natural y varonil, lleno de juventud todavía. Se miró al espejo. « 53 30| misma de las ligerezas de la juventud... ¡y otras!~ ~ Hablaban