Cap.

 1      1|          decía muy bien sobre el color de la media.~ ~ Si los pilletes
 2      1|  encarnado que a veces tiraba al color del alzacuello y de las
 3      1|    medias. No era pintura, ni el color de la salud, ni pregonero
 4      1|    mancha de negro mate. De otro color no se veía más que el frontal
 5      1|      veía apenas una calavera de color de aceituna y el talón de
 6      1|          de verano muy largo, de color de pasa, y llevaba en la
 7      1|         de las botas imperiales, color bronce, que enseñaba Obdulia
 8      2|          alegre, flaco, seco, de color de cuero viejo, arrugado
 9      2|       Glocester, halagado, y con color de remolacha, dijo al oído
10      2|        fuera a besarle las botas color bronce.~ ~ Salieron a la
11      3| proyectos! ¡qué de horizontes de color de rosa! Y siempre, siempre
12      6|      escalofríos.~ ~ Era de buen color moreno y tenía la pierna
13      8|        había tapado con cera del color de la silla; quitaba la
14      9|   veinticinco años; era rubia de color de azafrán, muy blanca,
15      9|         y... vetustenses. ¡Y qué color de salud!~ ~ »¡Vetusta,
16      9|      podía ocultar, el sudor, el color de sus mejillas, revelaba
17      9|           cubiertos con papel de color de azafrán. No entendió
18     11|       Sonreía y tenía un poco de color rosa en las mejillas.~ ~ -¿
19     11|      emoción cualquiera teñía de color de rosa. Por consejo de
20     12|       mampara forrada de damasco color cereza. De lo mismo estaba
21     12|       mal humor. Un mal humor de color de pez. La bilis le llegaba
22     12|   pobladas, ceño adusto, ojos de color de avellana que echaban
23     13|          negra sobre la falda de color cereza de la siempre llamativa
24     13|          sobre el cuerpo gentil, color cereza, de Obdulia, que
25     13|        aquellos ojos grises, sin color definido, transparentes,
26     13|      garza allá en las nubes, de color de yema de huevo; más atrás
27     13|         traje de alpaca fina, de color de garbanzo, chaleco del
28     13|      garbanzo, chaleco del mismo color de piqué y calzaba unas
29     13|          del primo, la camisa de color, la corbata, las sortijas
30     14|         hayas visto.~ ~ -¿De qué color?~ ~ -Amarilla, amarilla...~ ~ -¡
31     15| desiertos, mostrando su fondo de color de chocolate, como nichos
32     16|       cenicienta con una nota de color vivo, de gracia y fuerza.
33     16|        exuberante de hermosura y color del maestro Zorrilla.~ ~
34     17|           con vestidos de cierto color...~ ~ Frígilis encogió los
35     18|       Hermoso, con sus ojazos de color de avellana asomados a los
36     19|          y su cabello espeso, de color montaraz, cortado por igual,
37     19| encontrado noches pasadas cierto color local en Marina y sabor
38     19|     vidriosa. Todo lo veía de un color amarillento pálido; entre
39     19|       nerviosos.~ ~ Una tarde de color de plomo, más triste por
40     19|      regalado en Granada) tomaba color, es decir, luz. La conversación,
41     19|          vuelta..., cambiaban de color..., y la cabeza se iba... «
42     21|          buey en su cuna de heno color naranja. Don Fermín miraba
43     21|          había tomado un poco de color, y los ojos, rodeados de
44     22|         el mostrador, pintado de color de chocolate, un velón de
45     24|          torbellino de faldas de color y de ropa negra, oyendo
46     24|    abrochó su gabán entallado de color de ceniza hasta el cuello;
47     25|  misterioso; en las mejillas, el color del entusiasmo, de las conferencias
48     25|     Padre Goberna, que sabía dar color local a sus oraciones, no
49     26|  Glocester. La verdad era que un color se les iba y otro se les
50     26|          del traje de Ana, de su color, de sus gestos...! ¡Y venía
51     28|         la salud asegurada; ¡qué color!, ¡qué morbidez!, ¡qué sólidamente
52     29|         El Magistral se puso del color de su madre, y en pie como
53     29|  afirmaba, la hierba aclaraba su color y menguaba. Frígilis se
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License