Cap.

 1      4|             que ya no es joven.~ ~ Loco de amor se casó don Carlos
 2      4|         sido que se hubiera vuelto loco! -exclamó el marqués de
 3      4|            de Vetusta.~ ~ -¡Qué... loco! -contestó una de las hermanas,
 4      4|   cualquier cosa, se iba volviendo loco a fuerza de filosofar, y
 5      8|        tarde anterior había vuelto loco de placer y voluptuosidad
 6     10|           Y quién era Frígilis? Un loco; simpático años atrás, pero
 7     11|            que a mí iba a volverme loco si continuaba contándome
 8     12|             viene furioso... es un loco. No  cómo le llaman a
 9     12|        oído desde lejos:~ ~ -Es un loco, hay que dejarle.~ ~ -Pero
10     12|        Carraspique.~ ~ -Pero es un loco... haciéndole favor.~ ~
11     12|          usted... libre por ser un loco... pero ni dos horas permanezca
12     12|          Provisor se habría vuelto loco, ni él necesitó inventar
13     12|         enfermo? ¿Se iría a volver loco? Sin poder él remediarlo,
14     12|             ostentoso, francamente loco, pródigo y deslumbrador,
15     13|           coloradota prima.~ ~ -Es loco ese chico, cuando se pone
16     14|            mañana lo sabré. ¡Estoy loco!, ¡estoy borracho...! ¡Si
17     15|           un ingrato...!, ¡eres un loco!~ ~ Se sentó fatigada y
18     15|         hombre casto que se vuelve loco de lujuria en un momento,
19     15|          llevado a un hospital por loco y pobre.~ ~ Aquel imperio
20     16|          frases o los gestos de un loco; aquella tristeza ambiente
21     16|          del don Juan emprendedor, loco, valiente y trapacero de
22     16|            de Petra.~ ~ «¡Si aquel loco se habría propasado...!
23     18|          más que ahora me volviera loco.~ ~ Pasaron ocho días y
24     19|        anda con Frígilis se vuelve loco ni más ni menos que él. ¿
25     19| intempestiva ausencia; dijo que un loco hacía ciento; que Frígilis
26     19|           Crespo, a quien él creía loco de nacimiento.~ ~ Anochecía,
27     20|      absurda a Redondo y le volvía loco. «¡Antes el aniquilamiento,
28     20|           ateo de profesión, de un loco, en otros términos, la buena
29     21|          fantasmas, aprensiones de loco, figuras apocalípticas.
30     22|        dulces y risueñas. Se ponía loco de cólera, y más y más le
31     22|            mortal, le tenía ciego, loco; ¡sabía Dios lo que pasaría
32     22|     humildad; lo de antes, orgullo loco. A la gracia y sólo a la
33     22|            miramientos con un ateo loco -. Usted no tiene -añadió -
34     23|     embargo, parecía que se volvía loco de alegría..., que perdía
35     23|           marido se hubiera vuelto loco, pudo ver la Regenta que
36     24|   actividad de Trabuco, que estaba loco de contento. Todas las damas
37     25|      molestas para él. Más sabe el loco en su casa...»~ ~ Don Álvaro
38     25|    desairado por ella, se volviera loco de repente al verme, creyéndome
39     26|         Era un gallina!~ ~ »¡Murió loco!~ ~ »¡Le dieron hechizos!~ ~ »¿
40     27|           y siguió sin chistar «al loco del Magistral», sin explicarse
41     28|               Pero ese hombre está loco!», pensaba Quintanar, que
42     28|           dentro... Corrió como un loco, sin saber lo que iba a
43     28|           está enamorado de usted, loco, loco..., eso se lo conocí
44     28|          enamorado de usted, loco, loco..., eso se lo conocí yo
45     28|           la playa.~ ~ Don Víctor, loco de contento, salió del Vivero
46     29|      pienso, al cuidado excesivo y loco de su alma. ¡Aquello era
47     29|           estaba enamorado como un loco de la Regenta, furioso de
48     29|         para hacerle vivir como un loco furioso que tenía además
49     29|          en las carnes del clérigo loco.~ ~ Una voz lenta, ronca,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License