Cap.

 1      1|      pudiera ver -interrumpió la esposa del señor Infanzón.~ ~ Éste
 2      2|        muy principal señora, era esposa de don Víctor Quintanar,
 3      2|         y virtuosa y hermosísima esposa de don Víctor Quintanar. ¡
 4      2|       compromisario!~ ~ La digna esposa de Infanzón también estaba
 5      3|  favorecer el anhelo de la casta esposa. Se tomó el pulso, se miró
 6      3|          al ataque de su querida esposa; padecía la infeliz, pero
 7      3|        en la frente de su señora esposa. Ella le apretó la cabeza
 8      3|       hijo, Víctor? -preguntó la esposa apoyando la cabeza en el
 9      3|   granate; volvióse, saludó a su esposa con una sonrisa, y con majestuoso
10      4|     llorar mucho la muerte de su esposa, don Carlos volvió a pensar
11      4|     Carlos; sabía que su difunta esposa era una humilde modista,
12      5|          que ella no servía para esposa de Jesús porque no le amaba
13      5|      Sala y quería llevarse a su esposa, si su ardiente deseo era
14      5|       suyas las manos de aquella esposa que le envidiaba un pueblo
15      6|          Una noche despertó a su esposa el lector de fondos diciendo:~ ~ -
16     10|       que cazaba con trampa a su esposaMiró a la luna y se le
17     10|        magullar los brazos de su esposa. Su marido era botánico,
18     10|         despertar en su lecho de esposa, sintió junto a sí la respiración
19     12|         fuera.~ ~ Doña Lucía, su esposa, confesaba con el Magistral.
20     13|         a una buena madre y fiel esposa, que para encerrarse en
21     13|          casada del siglo que la esposa de Jesús.~ ~ La gobernadora
22     13|      intimar con don Víctor y su esposa, ya lo sabía él; siempre
23     16|      Quintanar que obligase a su esposa a ver el Don Juan.~ ~ -Calle
24     16|       don Víctor por medio de su esposa, como había hecho en casa
25     18|         con el beneplácito de su esposa. Se salía al ser de día,
26     18|         y por el tiempo que a su esposa le parecían bien; si ella
27     19|   marismas roció la frente de su esposa; pero ella no sintió repugnancia,
28     19|   sonrisa dulce, cristiana de su esposa, le restituyó la calma,
29     19|        Vetusta, a saber: su cara esposa, Frígilis... y don Álvaro.
30     19|       tal gusto coincidía con su esposa, amiga también de estas
31     20|     donde le esperaban su amante esposa y cuatro hijas que le adoraban.~ ~
32     21|      religiosidad exaltada de su esposa desde que veía que iba de
33     21|          preciso entregarse a su esposa para que le ayudase en tan
34     22|       apoderarse del ánimo de su esposa! Sí..., al fin había sido
35     22|         velo a don Santos.~ ~ La esposa de don Pompeyo suspiraba
36     24|         que no entendió Ana), la esposa no resistió tanto como él
37     24|     Víctor se aturde, ruega a su esposa que vuelva en sí..., se
38     25|        injerencias de su querida esposa eran dignas de eterno agradecimiento...,
39     26|    marido que tenía que ver a su esposa descalza, vestida de morado,
40     26|          la mujer de su casa, la esposa honesta, protestaba dentro
41     27| alumbraba las narices. Miró a su esposa, que también volvió el rostro
42     27|         de la casa, a su querida esposa que extendía el brazo derecho
43     28| acordándose de lo que debía a su esposa, de lo que se debía a sí
44     28|     coche el gobernador, pero su esposa se quedó con los Marqueses.
45     29|        Petra dice lo que hay, mi esposa pensará lo demás, lo que
46     29|      valía más la castidad de la esposa misma? Entre estos sofismas
47     29|   hermana del alma, su mujer, su esposa, su humilde esposa... le
48     29|     mujer, su esposa, su humilde esposa... le había engañado, le
49     30|      cuarto y gritar: «¡Muera la esposa infiel!», para que ella
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License