Cap.

 1      3|       género.~ ~ Aumentaba su mal humor con la conciencia de que
 2      6|         trabaja sin gusto; de mal humor; es brusco; apenas contesta
 3      6|       conserje había adquirido un humor de alcaide de presidio en
 4      6|      proverbial el ingenioso buen humor de los señores socios.~ ~
 5      7|    Joaquinito, fingiendo mal buen humor, preguntó:~ ~ -Pero tú, ¿
 6      7|         Mesía y otras de muy buen humor. ¡Era chusco! ¡Él, rival
 7      8|           frecuencia de ahora. Su humor es desigual. Exagera la
 8     10|           despacho. Estaba de mal humor. «Aquella enfermedad misteriosa
 9     11|        ofensa. En Vetusta el buen humor consiste en soltarse pullas
10     11|      andaluz.~ ~ Sí, pero el buen humor del Magistral se había nublado;
11     12| Robustiano le había puesto de mal humor. Eso debía de ser».~ ~ «
12     12|           de hacer si tienen buen humor?~ ~ Durante algunos años
13     12|        fiel devota, agravó el mal humor del Vicario. Le costó trabajo
14     12|         pasos. Primero era su mal humor. Un mal humor de color de
15     12|          era su mal humor. Un mal humor de color de pez. La bilis
16     12|      recordando de repente su mal humor, sus contratiempos del día,
17     12|             y no conté con mi mal humor; me he exaltado de veras,
18     13|           pusieron a Mesía de mal humor y airado contra el Magistral,
19     13|            que estaba de muy buen humor y empezaba a sentirse rejuvenecido -;
20     13|         con gracia, rapidez, buen humor y acierto, enseñando a los
21     13|  caprichosos, aquellos cambios de humor, y aquella humillación de
22     14|          atrás, desafiaría el mal humor de su madre? No, no se atrevía;
23     14|        mal su impaciencia, su mal humor, tal vez no pretendía siquiera
24     14|        nada. Por desahogar el mal humor, por emplear en algo aquella
25     16|      manifestaba a menudo su buen humor recitando versos del Príncipe
26     16|        don Álvaro en la plaza, el humor de Ana había cambiado, pasando
27     17|           sido un arranque de mal humor; una salida de tono que
28     17|   comentado lo del teatro. Su mal humor fue en aumento. «Lo sabía
29     17|          acudir a su cita, el mal humor de don Fermín rayó en ira
30     18|       sofocada, distraída, de mal humor. Venía de casa de Vegallana,
31     18|          confesonario con tan mal humor, que Celedonio, el monaguillo,
32     19|              Se acostó de muy mal humor. Apagó la luz. La oscuridad
33     19|         lecho olía como el fétido humor de los hisopos de la pesadilla...~ ~ «¿
34     19|        Mesía o una salida de buen humor intempestivo de Quintanar.
35     20|          Es un libro que quita el humor. Le hace a uno pensar en
36     21|        María la Blanca. Sentía el humor más a propósito para el
37     21|          los baños le quitaron el humor al digno magistrado. Ya
38     22|       pusieron a don Fermín de un humor endiablado.~ ~ «Bien venido. -
39     23|         Magistral con tono de mal humor, casi con ira.~ ~ Y embozándose
40     24|            don Víctor, de muy mal humor, ya sin miedo, la llenó
41     26|          Álvaro no fingía su buen humor. Estaba un poco excitado,
42     27|          se conoce que tengo buen humor? También es verdad. Me lo
43     27|          usted le pesa de mi buen humor, a juzgar por el tono con
44     27|            agitado, pálido, de un humor de mil diablos.~ ~ «¿A qué
45     28|         contestó Quintanar de mal humor, mientras se mudaba los
46     28|         de mamá -dijo Paco de mal humor, apareciendo por un extremo
47     28|       completamente suya, y de un humor nuevo, alegre, activo, como
48     30|         una moralidad severa y un humor negro como un carbón.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License