Cap.

 1      2|    contemplaciones.~ ~ El lugareño creyó que su mujer se había vuelto
 2      3|            al barquero, pero no se creyó la historia.~ ~ ¡Qué escándalo!
 3      4|           no la pudo tocar nunca y creyó en ella muchos años. La
 4      4|          conspirador, para lo cual creyó oportuno pedir la absoluta.~ ~ «-
 5      4|           sucesión de la italiana. Creyó que don Carlos se había
 6      4|     dificultad».~ ~ Doña Camila se creyó obligada en conciencia a
 7      4|          de todo iba desconfiando. Creyó en una gran injusticia que
 8      4|     forrado de cartulina amarilla; creyó que era una de aquellas
 9      4|          miedo de lo sobrenatural; creyó que iba a aparecérsele algo...
10      5|       bueno, y deseó su presencia, creyó firmemente en la fuerza
11      5|          de Ana, que ella misma se creyó en ridículo y engañada por
12      6|         del mono que había bebido, creyó del caso coronar el edificio
13      6|     general Sebastopol.~ ~ También creyó que su fama de hombre de
14      7| diccionario de manos de Orgaz, que creyó que iba a arrojárselo a
15      7|      amante de la economía! Ronzal creyó que una vez más se había
16      9|   aventurar mucho aquella noche, y creyó lo menos ridículo «hacerse
17     10|          por huir del fango, Mesía creyó sentir la corazonada verdadera,
18     11|        sonreír al Provisor, que lo creyó muy oportuno.~ ~ -¿Y no
19     11|         sonrió de un modo que ella creyó discreto y retorció una
20     12|       atrevió a decir cuando ya lo creyó oportuno -, suceda lo que
21     13|   eclipsado de tal modo, que hasta creyó tener frío, como si de pronto
22     13|           despejados, el Magistral creyó que debía irse. Se acercó
23     13|         límites, pero el Magistral creyó necesario buscárselos mostrándose
24     15|            la culpa. Esto al menos creyó notar el Magistral.~ ~ Faltaba
25     16|           de Todos los Santos, Ana creyó perder el terreno adelantado
26     16|     luciente de la virtud, también creyó Ana que el hallazgo se lo
27     16|       equivocó el hombre de mundo; creyó que la emoción acusada por
28     16|      gallarda y próxima presencia, creyó en un influjo puramente
29     19|          saber. Ello fue que Anita creyó que se moría, y padeció
30     19|         Loreto, cuando era niña, y creyó oír voces sobrenaturales
31     19|           parte de sus esperanzas; creyó otra vez en la influencia
32     19|          su aliento quemaba, y Ana creyó oír sollozos comprimidos. «
33     20|           él que perdía el aplomo, creyó que iba a decir o hacer
34     21|          al juramento en cuanto la creyó fuera de peligro. Un día
35     22|           a su pesar le irritaban. Creyó al principio que «su pasión
36     22|          aquel libro, lo leyó... y creyó volverse loca. «Oh, el ser
37     25|    recuerdos confusos del baile... Creyó que volvía a caer de repente
38     25|           sin volver la cabeza.~ ~ Creyó que Ana le seguiría, le
39     26|       procuraba volar.~ ~ Teresina creyó que el recado de las señoritas
40     27|          se la ocultó a sí propia. Creyó haber cumplido con su deber
41     28|          al palique y Ana misma se creyó en el caso de decir:~ ~ -
42     29|          inconstancia al canónigo. Creyó Petra que don Fermín la
43     30|     Entonces se alarmó don Fermín; creyó que había perdido terreno,
44     30|       oprimió el gatillo frío y... creyó que se le había escapado
45     30|     despertó en el lecho. Dos días creyó Frígilis tenerla engañada,
46     30|        Desde que esto supo, Ana se creyó menos sola en sus noches
47     30|        días de su piedad exaltada; creyó posible volver a la fe y
48     30|          era peor que el infierno; creyó salvarse cogida a aquella
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License