Cap.

 1      1|         pero eso ¿le constaba al público? Cierto que primero faltaba
 2      3|         no está para divertir al público con emociones fuertes, y
 3      5|          Tú habrás notado que en público los de la clase jamás faltan
 4      5|     bueno se te alaba, es que en público mantengas el severo continente
 5      5|      merece no menos elogios del público que tu palmito y buen talle.~ ~ -
 6      7|     cuentos a un establecimiento público...~ ~ -El Casino no es un
 7      7|         no es un establecimiento público -interrumpió Foja.~ ~ -Y
 8      7|        el teatro, cuando todo el público fijaba la atención en el
 9      8|   monumentos históricos y ornato público. Todo lo quería alineado.
10      8|      clava los ojos, y cuando el público está más atento a la escena
11     12|         principio. Después... el público empezó a cansarse. Decían
12     12|          soldados; hablo para un público que sepa... eso, leer entre
13     12|          catedral, alrededor del público! La salvación del mundo
14     12|            esto era perderse. Su público no entendía aquello...,
15     13|       como los que se ofrecen al público madrileño en la romería
16     14|         ante todo era higienista público, gritaba en todas partes:~ ~ -¡
17     14|       con que siempre le veía el público un efecto extraño de la
18     15|          de La Cruz Roja ante el público y el derecho mercantil.
19     16|       impresionable el resto del público ilustrado de la culta capital.
20     16|   curiosa, insistente y fría del público, no reparaba casi nunca
21     16|         fumaban allí a vista del público y dejaban caer bolas de
22     16| expuestas a la contemplación del público tomaban gestos y posturas
23     16|        tributo de admiración del público, Ana miró a la bolsa de
24     16|      producido buen efecto en el público del paraíso, que aplaudía
25     16|   conoció al mismo tiempo que el público; hubo un murmullo de admiración
26     16|    Perales ni la mayor parte del público eran capaces de apreciar
27     17|         no se fijaba en ellos el público de las beatas con atención
28     17|         de la oración, del culto público, que si parece hasta frívolo
29     18|        la vergüenza de servir al público el arte en las compañías
30     20|          para qué ocultarlo. Era público y notorio. Don Pompeyo era
31     20|         yo quiero hechos... y el público no se fía de santidades...
32     20|     hechos y digo lo que dice el público... El escándalo crece...~ ~
33     20|          café de la Paz había ya público para oír a don Pompeyo y
34     21|       los catequistas, el escaso público esparcido por la nave la
35     21|        estudio saldría a luz, el público la admiraría y para sí la
36     21|       Provisor aquel de quien el público se quejaba. «¡Ambición,
37     22|          compasión fementida del público marrullero se volvió a él,
38     23|        su cuenta la atención del público, y leía despacio, señalando
39     23|          a ver si se enteraba el público. Cuando llegó a los pastores
40     23|          manera».~ ~ En tanto el público empezaba a impacientarse,
41     23|    evitar la ronda. Apiñábase el público en el crucero, oprimiéndose
42     24|        menor), cuando estaban en público ante los vetustenses, fingían
43     25|      tienen por destino darse en público espectáculo a la admiración
44     27|         pies que habían sido del público, desnudos una tarde entera.~ ~
45     29|          la mia Rosina...~ ~ ~el público de las butacas había graznado
46     30|          Espolón, en algún sitio público, pero no pasaba de ahí.
47     30|       cara se ha de presentar en público? ¡Como era tan romántica!
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License