Cap.

 1      5|    morir, hija mía».~ ~ Ana dio gritos, se asustó mucho, se sintió
 2      5|       que de todas ellas salían gritos y alaridos, según lo que
 3      5|     aquel estrépito los últimos gritos de la despedida.~ ~ Ni uno
 4      8|      piso tosiendo y hablando a gritos.~ ~ En la época en que venían
 5      8|     sonaban a veces carcajadas, gritos comprimidos, delatores de
 6      8|    locuras.~ ~ Hablaba mucho, a gritos, con diez carcajadas por
 7      9|     vestido en las zarzas, daba gritos, reía; iba tomando cierta
 8      9|          carcajadas de malicia, gritos de mentida indignación,
 9      9|      infernal; todos hablaban a gritos, todos reían, unos silbaban,
10     10|      prolongadas, melancólicas; gritos, fragmentos de canciones
11     10|          Sentía en las entrañas gritos de protesta, que le parecía
12     12|         allá; y ahí dentro daba gritos... viene furioso... es un
13     13|        la calle. Se disputaba a gritos. Cerca de ella, triunfante,
14     13|         Corte.~ ~ Se discutía a gritos, entre carcajadas, con chistes
15     13|      acción con una catarata de gritos guturales con que significaba
16     13|        patio y las carcajadas y gritos de su marido, de Visita,
17     13|         aquello y mezclaban sus gritos gárrulos y agudos al general
18     14|       con él otros que parecían gritos, fragmentos de canciones.~ ~ «-¡
19     14|       gas macilento. De Pas oyó gritos, carcajadas y las voces
20     15|     eran aquellas horas... Hubo gritos, llantos y trastos por el
21     15|       martillazos, oía aquellos gritos de don Santos:~ ~ «¡Ladrón...
22     16|         transeúntes; hablaban a gritos, gesticulaban alegres; de
23     16|         de alegría, misteriosos gritos, sorpresas, sustos, saltos,
24     16|     sentía, más y más cada vez, gritos formidables de la naturaleza,
25     16|      club madrileño, hablaban a gritos en su palco, conversaban
26     16|          hablaba alto, soñaba a gritos...~ ~ -¿Yo?~ ~ -Sí, alguna
27     17|       ruido en la casa, llamó a gritos.~ ~ -¡Anselmo, Petra, Servanda,
28     18|     consejos de comedia moral y gritos interiores: aquel anhelo
29     19|     Suum cuique.~ ~ Ana oyó los gritos y se apresuró a perdonar
30     20|       que él. «Señores -decía a gritos después de tomar café, cerca
31     20| visiones y pidieron confesión a gritos, arrepintiéndose de sus
32     20|              Y en el salón daba gritos, mientras los mozos colgaban
33     20|       como arrullos de tórtola, gritos sofocados de protesta, de
34     20|        Cruz Roja y desafiando a gritos al Magistral. Había bandos:
35     21|      era para el Señor. Oía los gritos de los pájaros en la huerta,
36     21|    aturdía, que pedía remedio a gritos desde dentro... Por la primera
37     22|    tienda, para librarla de los gritos furiosos y de las injurias
38     23|    fondo de las entrañas, y sus gritos se oían por todo el cerebro.
39     23| madrugada... Orgaz le llamaba a gritos: «¡Álvaro! ¡Álvaro!, aquí
40     26|        brotaban, como burbujas, gritos, carcajadas y un zumbido
41     26|      voz interior se lo pedía a gritos. Glocester al lado de aquel
42     27|       que traía la reacción con gritos y pasmos periféricos».~ ~
43     27|      bosque. «Ya no se oían los gritos de aquéllas». «¿Se habrían
44     28|    Mientras abajo se trataban a gritos y con idas y venidas tan
45     28|    volvieron los pellizcos, los gritos, los puñetazos de las mujeres
46     29|   pereza del cuerpo que pedía a gritos colchones y sábanas calientes,
47     30|        por qué?, él respondía a gritos, desde el púlpito si hacía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License