Cap.

 1      2|          Obispo, considerábase él digno de respeto y aun de admiración
 2      3|          que el juego de cama era digno de una princesa. ¡Qué sabanas! ¡
 3      3|  prudencia misma, y sólo por esto digno de que ella no se irritara
 4      5|                Era el único novio digno de ella. Los cuarenta años
 5      5|    admiraba su hermosura otro más digno de poseerla que aquel don
 6      5|           los ojos, habría alguno digno de ser querido..., pero
 7      6|           que noticias.~ ~ El más digno de consideración, entre
 8      7|     queriendo tomar un continente digno en el momento de la victoria.~ ~
 9      8|         capitán Bedoya le parecía digno de respeto en aquel museo
10      8|        sobre mesas y arcones; era digno de la despensa; y Pedro,
11      9|            Sería algo nuevo, algo digno de ser amado aquello que
12     10|      desconocidos, era un enemigo digno de ella. Prefería luchar
13     10|           esto era algo, esto era digno de ella. Lucharía».~ ~ Don
14     11|           un afecto más alto, más digno del alma? ¿No podría yo
15     11|         usted, señora!, yo no soy digno de que la majestad de su
16     11|      miserable, señora; yo no soy digno de ser su confidente, su
17     13|           en algo bueno, grande y digno de lo que ella sentía dentro
18     13|     tronco de caballos negros era digno del rey. Los demás se acomodaron
19     16|           de los sentidos, empleo digno de la gran actividad de
20     16|   vecindad, todo sería dramático, digno del verso de un Zorrilla;
21     16|        traidor... ¡Aquello no era digno de ella! Para don Víctor
22     17|           ardentísima a un objeto digno de ella, digno de una mujer
23     17|          un objeto digno de ella, digno de una mujer honrada, Ana.
24     18|    religiosas en un escenario más digno de tan sublime poesía! ¡
25     18|         natural lo más mezquino y digno de olvido, y ella, sin poder
26     19|       desconfía de mí, no me cree digno de su dirección espiritual,
27     20|    respetable, un varón virtuoso, digno; equivocado, equivocado
28     20| equivocado de medio a medio, pero digno. ¿Tenía un ideal? pues don
29     20|       bien puesta. Así le parecía digno de Baltasar aquel vulgarísimo
30     21|           le quitaron el humor al digno magistrado. Ya no leía,
31     22|       procuró tomar un continente digno de un librepensador convencido
32     22|           señora, y dispense este digno sacerdote católico..., vienen
33     22|           un bendito, un fanático digno de lástima y cree cumplir
34     25|      instintiva. «Pero De Pas era digno de compasión. Doña Petronila
35     27|          ronca (achaque antiguo y digno de respeto), yo abro la
36     29|          la tierra le parecía más digno de adoración que su dócil
37     29|          era en el mundo lo único digno de lástima. La idea vulgar,
38     29|       eunuco enamorado, un objeto digno de risa, una cosa repugnante
39     29|          él iba a ser un asesino, digno de disculpa, todo lo que
40     29|        aquello era más noble, más digno de él. Frígilis tenía que
41     29|          soy un miserable, un ser digno de desprecio...»~ ~ Sintió
42     30|           aquella noche, llamó el digno regente jubilado con el
43     30|        podía ser más repugnante y digno de castigo. Pero, amigo,
44     30|        pudo, el cuerpo inerte del digno magistrado. Yacía don Víctor
45     30|                El mes de mayo fue digno de su nombre aquel año en
46     30|       menos inepto para saber ser digno en las circunstancias en
47     30|            causa de la muerte del digno magistrado!~ ~ -Sería indigno.~ ~ -
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License