Cap.

 1      1|             cuando allí la creencia pura, la fe católica arraigaba,
 2      3|           capaz de corromper la más pura inocencia; pensó en lo presente.
 3      5|          que no puede hablar aún de pura debilidad.~ ~ Esto lo dijo
 4      7|        Quería decir que callaba por pura discreción.~ ~ Don Álvaro
 5      7|      cogerlo. Ésta es la verdad, la pura verdad: y el día que haya
 6      7|            dijo Mesía, sonriendo de pura lástima -; ¿conque tiene
 7      8|             estas malas pasiones de pura fantasía y mala intención;
 8      8|         niño con la barba redonda y pura...~ ~ -¡Hola, hola!, ¡el
 9      9|          bajas de la zarzamora, por pura curiosidad, volvía a aparecer,
10      9|         tendría mérito, sería prosa pura, una cosa vetustense, lo
11     11|           del Banco?~ ~ -¡Calumnia, pura calumnia!, usted no ha visto
12     11|       cuando se preparaba, lleno de pura fe, a entrar en la Compañía
13     11|          podría yo abrasarme en más pura llama que la de esta ambición? ¡
14     11|         sumisión y respeto. ¡Farsa, pura farsa! ¡Oh, si yo echase
15     11|            Ta, ta, ta, ta! Envidia, pura envidia. ¿Respeto? Dios
16     12|        dogma le gustaba la teología pura, la abstracción, y al dogma
17     15|         Fausto en la mirada casta y pura de Margarita; ahora el instrumentista
18     16|             al otro -las razones de pura moralidad no se le ocurrían
19     16|            espesa. Era el animal de pura raza española, y hacíale
20     16|              alegría, voluptuosidad pura, bella, digna de las almas
21     17|        representarse las escenas de pura poesía del Nacimiento de
22     18|           hermoso caballo blanco de pura raza española; pasaba y
23     18|           quiero la virtud si no es pura poesía, y la poesía de la
24     19|      entonces. «Era una casualidad, pura casualidad la presencia
25     20|           que el amor es de cabeza, pura imaginación. Sólo Paco,
26     20|          abuela, hermanos; ella era pura como un armiño... Mesía
27     21|         progresos que la piedad más pura hacía en aquel espíritu.
28     21|           el tiempo en que vivía la pura contemplación tenía que
29     21|        sentir nada más que una idea pura, vaga, que aborrecía toda
30     21|            arquitectura», que en la pura contemplación de su Idea. «
31     21|           ante otra más grande, más pura, la de salvar las almas
32     22| emborracharse, ya no puede beber de pura miseria... Y aunque ustedes
33     22|           más propio de la religión pura, y que Jesucristo había
34     22|            la sinceridad de un alma pura, y que degradarla, caso
35     22|            la gracia debía el vivir pura todavía; abandonada a sí
36     22|        encanto de sus relaciones de pura idealidad. Volvía a valerse
37     22|        enfrenados y de la eternidad pura de su pasión, eso amaba.
38     25|            entendían esto... La más pura quería otra cosa». Y pasaban
39     25|             el alma con visiones de pura idealidad... Pero con la
40     25|          profanación de una amistad pura, desinteresada, ideal? Tal
41     27|        refinado de vivir con sangre pura y corriente en medio de
42     27|       empeñaba en que fuera todavía pura religión cristiana. No quería
43     27|       hermosos caballos blancos, de pura raza española.~ ~ Ellos
44     28|            siempre es mujer, la más pura... es mujer..., y yo fui
45     28|            llorar por supuesto, «de pura gratitud, sólo porque le
46     29|       tantas estrellas luminosas de pura hermosura. Si alguna vez
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License