Cap.

 1      1|      aunque antes comenzada, de estilo gótico, pero, cabe decir,
 2      1|       de pensamientos del mismo estilo. En los ojos del Magistral,
 3      1|        mes, en nada empecía (su estilo), a los títulos de hombre
 4      1|     pero en realidad de verdad -estilo de Bermúdez - para descansar,
 5      2|        otros expedientes por el estilo.~ ~ «Si todos fueran como
 6      3|      alcoba es la mujer como el estilo es el hombre. Dime cómo
 7      3|      tarde a un madrugón por el estilo.~ ~ «Sálvense los principios»,
 8      3|       jamás se hizo cosa por el estilo en los gloriosos siglos
 9      3|         otros ejercicios por el estilo. Pero no era jactancioso.
10      4|       tenía sus obras porque el estilo no era malo». Se hablaba
11      5|     imitaciones de Lamartine en estilo pseudoclásico; no me gustan,
12      5|       en tu existencia. (Era el estilo de La Etelvina). Tu tía
13      7|   sombreros.~ ~ Procuraba tener estilo indumentario para no parecerse
14      8|        empeña en llamar aquello estilo de la Regencia; ¿por dónde?,
15      9|     observación, y otras por el estilo, Petra se paraba a coger
16      9|       el interesante», según el estilo que empleaban los vetustenses
17     11|      mismo. ¿No era algo por el estilo lo que creía sentir desde
18     11|         poco más o menos, y sin estilo flamenco, lo mismo que Orgaz
19     12|         voz del Magistral en el estilo terrorista no era menos
20     12|     Virgen, y sabía alabarla en estilo oriental, con metáforas
21     12|        los montes de cedros; en estilo romántico -que irritaba
22     12|   irritaba al Arcipreste - y en estilo familiar con frases de cariño
23     12|         descendiendo gustoso al estilo familiar. En tales momentos
24     12|         de la rima revelaban el estilo de don Custodio el beneficiado,
25     12|          adelante; ¿y qué más?, estilo Ripamilán. A buena parte
26     12|   Peláez estaba acostumbrado al estilo del Provisor, que nunca
27     12|      porque le gustaba mucho el estilo cortado. Creía firmemente
28     13| discursito que traía preparado -estilo Feuillet pasado por la sacristía -,
29     16|     tenía miedo...!, y hasta el estilo dulce, casi cariñoso de
30     17|        había pasado algo por el estilo, al ver a la pobre novicia,
31     17|    repetición de accesos por el estilo».~ ~ Había hablado la Regenta
32     18|       no entendían. Hasta en el estilo se notaba que Quintanar
33     18|  preguntaba el Obispo madre, en estilo de novena, cargado de superlativos
34     18|          Mesía, socorros por el estilo? ¿Cuándo había permitido
35     19|      pulcras abreviaturas y con estilo gongorino, lo que al médico
36     20|   ningún cristiano.~ ~ Tenía el estilo sembrado de frases y modismos
37     21|    parte otra buena obra por el estilo. Se marchó, como la marejada
38     21|       nuevo y convenido, con un estilo que podría llamarse humorismo
39     22|    delató al Arcipreste; era su estilo humorístico: lo conocieron
40     22|         discurso y otros por el estilo, a Foja no se le ocurría
41     24|    aquello y otras cosas por el estilo, todas de novela perfumada,
42     27|    página, no recreándose en el estilo, sino en los recuerdos.
43     28|        el arte de divertirse al estilo de la casa de sus tíos,
44     28|        pensado ella algo por el estilo.~ ~ Sin embargo, se le debía
45     29|        y cambiando el tono y el estilo se disculpó, disimuló el
46     30|         nunca escándalos por el estilo. Toda Vetusta sabía quién
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License