Cap.

 1      5|        tú no olvides lo que te digo. Es necesario que dejes
 2      5| Aborrezco los sistemas. Lo que digo es que sólo creo en la bondad
 3      6|      frases como éstas:~ ~ -Le digo a usted, que me lo ha dado
 4      6|       ha dado usted.~ ~ -Yo le digo a usted, que no.~ ~ -Yo
 5      6|       usted, que no.~ ~ -Yo le digo a usted, que sí.~ ~ -Pues
 6      6|      duda».~ ~ -Señores, yo no digo que la Regenta tome varas,
 7      7|      asustan a mí! y yo lo que digo, lo digo cara a cara y a
 8      7|       mí! y yo lo que digo, lo digo cara a cara y a la faz del
 9      7|       viejo -solía decir -; no digo que allá en sus verdores,
10      7|    gracias a la gloriosa... no digo que entonces no haya tenido
11      7|   incentivos para el vicio. No digo que todo sea virtud, pero
12      7|           Díjolo Blas.~ ~ -¡Lo digo yo!~ ~ -Como si lo dijera
13      7|        ofendido.~ ~ -Yo lo que digo lo pruebo -replicó -; el
14      8|    conozco yo. Pero también te digo una cosa: que te va a costar
15     11|    Fermo, yo bien  lo que me digo. Tú... eres demasiado bueno.
16     12|       cómo sois. Pero lo que digo es lo siguiente: la niña
17     12|       las verdades?~ ~ -Lo que digo es que papá...~ ~ -Pues
18     12|        señor...~ ~ -¡Silencio, digo! Silencio y obediencia o
19     12|      ha de empezar. En fin, ya digo que hablaremos... Necesito
20     13|           yo bien  lo que me digo, y ni tú ni ningún calaverilla
21     14|        pensarse.~ ~ -¡Pues eso digo yo! -gritó el otro, triunfante,
22     15|       a su novio: «Ahora se lo digo al amo y tú, cuando él te
23     15|         vamos a casa...~ ~ -Te digo que no tengo casa... déjame...
24     15|       no... mi dinero es mío! ¿Digo, me parece? ¡Pues venga!~ ~
25     16|        Saben ustedes lo que yo digo? «Que la música es el ruido
26     17|       explicarlo bien... si lo digo como yo puedo hablar...
27     17|      Petra desde el patio.~ ~ -Digo que ayer me retiré yo de
28     17|          Ira de Dios! De noche digo...~ ~ -A ver el guante...~ ~ -
29     18|     qué importa todo?» Esto me digo, pero no vale, porque, ya
30     19|         Anselmo!, oye esto que digo: mañana al ser de día, ¿
31     20|      creer... yo cito hechos y digo lo que dice el público...
32     22|  digámoslo así..., de esto que digo... y es todo mi testamento:
33     22|       No, señor, no ha muerto. Digo eso porque ya está más allá
34     24|         pues, me atrevo, se lo digo...»~ ~ Y se lo dijo. Se
35     25|         sí...~ ~ -No..., si no digo eso..., si lo diré todo...,
36     26|        de ser? Santa Teresa... digo... no... el Paraguay.~ ~ -¿
37     26|        es eso. No  lo que me digo... Quiero decir... Señores,
38     26|        Pero, señores, señores, digo yo -repetía doña Rufina -, ¿
39     27|     soy aragonés de corazón, y digo lo que el poeta, que es
40     29|      gustos en todo. Por aquí, digo, y por aquí se va. Hasta
41     29|         tal vez celos!~ ~ -Eso digo yo... «Sufre que tu mujer
42     29|      Habla...!, ¡habla...!, te digo que hables pronto..., ¿qué
43     30|        hay que pensarlo; yo no digo que la perdones, que ésa
44     30|          Eh?, no, no, deja..., digo..., si el señor Magistral
45     30|             Señores, cuando yo digo que hay gato...~ ~ -¿Qué
46     30|    dijo:~ ~ -Nada, señores, yo digo a ustedes que no hay nada...~ ~ -
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License