Cap.

 1      2|          le venía a su marido la amistad de aquella señorona?» Hasta
 2      4|           recordaba vagamente su amistad con el niño de Colondres,
 3      4|    instinto de la niñez; aquella amistad de Germán había sido un
 4      4|          Don Carlos no tenía más amistad que la de unos cuantos hongos,
 5      7|       amigos íntimos.~ ~ Aquella amistad era como la de un padre
 6      7|          le ayudaría no poco. La amistad entre los Vegallana y la
 7      8|      amiga. Ella entendía así la amistad. ¡Pero si su cocina era
 8     11|          seguro. Si algún día su amistad con Ana Ozores llegaba al
 9     13|     estrechaban los lazos de una amistad incipiente que amenazaba
10     13|         que tenía de la clase de amistad que iba naciendo entre ella
11     13|         su deseo de estrechar la amistad algo fría que mediaba entre
12     14| vetustense a murmurar de aquella amistad! ¡En dos días todo aquel
13     15|      rumboso y en el calor de la amistad improvisada en la taberna
14     15|  calificar de pecaminosa aquella amistad inocente. «¡Si sabría él
15     16|      convertir aquella dulcísima amistad naciente, que tantas sensaciones
16     16|         socios del Casino tenían amistad con cualquiera de ellos.
17     16|          ocasión de estrechar su amistad con el simpático aragonés
18     17|       Dios, Ana aceptaba aquella amistad piadosa que se ofrecía a
19     17|          necesito una palabra de amistad y de consejo muchos días
20     19|         pero recurrió a la ciega amistad de don Víctor. En el Casino
21     20|  espíritu de vino.~ ~ Entablaron amistad que llegó a ser íntima.
22     20|         en pocos meses de íntima amistad le había declamado todo
23     20|   presenciar aquellas escenas de amistad íntima, tranquilas, dulces,
24     21|         carta. «El mundo sin una amistad como la suya era un páramo
25     21|        al hablar de ellos, de su amistad y de la piedad acendrada
26     21|       aquellas expansiones de la amistad eran inocentes. Ellos eran
27     21|          nada entraba en aquella amistad la carne, que ella era la
28     21|       dulcísimas palabras de una amistad misteriosa, casi mística,
29     22|         se había restituido a su amistad íntima con don Álvaro Mesía
30     22|   supiera!»~ ~ Resuelto a que su amistad «con aquel ángel hermoso»
31     22|         con que creía en aquella amistad espiritual, sin mezcla de
32     23|      señora, les pesa de nuestra amistad, y quieren separarnos, y
33     25|           No había abusado de su amistad con don Víctor, no había
34     25|       aquella profanación de una amistad pura, desinteresada, ideal?
35     26|        cada pillo todavía! ¿Y la amistad? La amistad era cosa perdida».
36     26|       todavía! ¿Y la amistad? La amistad era cosa perdida». Paquito
37     26|      tormentas de la vida, si la amistad no ofreciera al pobre náufrago
38     26|        usted contar con mi firme amistad, don Víctor; para las ocasiones
39     28|          los peligros de aquella amistad; y lo conseguía mejor que
40     28|         Víctor, en el seno de la amistad, seguro de que Mesía había
41     28|       cariño, y si abandonase su amistad, una voz insufrible me había
42     29|          de la traición; aquella amistad fingida, aquel sufrirle
43     30|       una elegía, los días de la amistad suave, tierna, íntima, de
44     30|      compañía de los santos y la amistad de un corazón fiel y confiado...! ¡
45     30|        Miren ustedes que aquella amistad tan íntima...~ ~ -Era escandalosa.~ ~ -
46     30|   torpeza».~ ~ «Volver a aquella amistad ¿era un sueño? El impulso
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License