Cap.

 1      1|      Palomares vestía un gabán de verano muy largo, de color de pasa,
 2      4|          los tres juntos, pero el verano y el otoño los pasaban en
 3      5|          la catedral, el Paseo de Verano, y, si era posible, la sobrina
 4      7|           sastre en su patria. En verano prefería los sombreros blancos,
 5     10|    repiquen gordo. ¡Ah!, y por el verano a Palomares, a bañarse y
 6     11|    escogía ella cuando iba por el verano al campo. Las conservaba
 7     12|          el Espolón o el Paseo de Verano; los ojitos en el suelo;
 8     13|          calzaba unas babuchas de verano que Edelmira consideraba
 9     14|           cinco de la tarde, y en verano poco antes de ponerse el
10     14|        allá arriba en el paseo de Verano. La tarde en que el carruaje
11     15|            Allí dormía ella en el verano. Francisco faltó una noche
12     16|         del Sueño de una noche de verano, la fantasía tenía que suplir
13     16|           el invierno con ropa de verano, muy ajustada por lo general.
14     18|  inauguraban, después del irónico verano de San Martín, a Frígilis
15     19|           jamás suya, eso no; ese verano ardiente no vendría, ni
16     20|        solía en cuanto llegaba el verano, aunque no tuviera mucho
17     20|          año. ¡Y qué triste es un verano entero en Vetusta! El césped
18     20|          dijo - nos quedamos este verano en Vetusta. Yo no puedo
19     20|         se pone muy triste por el verano...~ ~ -No... no me parece...~ ~
20     21|          hacer mano sobre mano un verano entero sin baños, ni bromas
21     21|       Olías de Cuervo, a quien el verano sentaba bien, y dejaba lucir
22     21|          que contar con él. Ni el verano le sofocaba, ni el invierno
23     21|         texto, y sobre todo en el verano. Vetusta era un pueblo moribundo.
24     21|        que más le agradaba.~ ~ El verano robaba gran parte del contingente
25     21|          de ellos: la soledad del verano parecía darles posesión
26     21|             Ojalá fuera eterno el verano! Hasta sus enemigos habían
27     21|       aquella pereza moral que el verano hacía más voluptuosa para
28     22| disgustillo que tuvo De Pas aquel verano fue esta noticia, que le
29     23|        órgano había recuerdos del verano, de las romerías alegres
30     23|     Estaba más delgado que por el verano. En esto pensaba Anita.~ ~ -¡
31     24|       Álvaro desde principios del verano pasado hasta la fecha. La
32     24|      había sido su amante todo el verano en Palomares... y después
33     24|             para amoríos basta el verano. El invierno es para el
34     24|       había divertido mucho aquel verano...~ ~ Mesía vio el cielo
35     25|           Quiero volver a nuestro verano, al verano dulce, tranquilo...,
36     25|       volver a nuestro verano, al verano dulce, tranquilo..., sí,
37     25|           Estaba debilucho. Aquel verano en Palomares había hecho
38     27|        metió en calor. Vetusta en verano es una Andalucía en primavera.
39     28|     grosero».~ ~ «Así como así el verano siempre le tenía un poco
40     29|           impaciente. Desde aquel verano, desde que habían vivido
41     29|      descubiertos los que eran en verano misterios de su follaje;
42     30|      había paseado en el paseo de Verano, ahora triste con su arena
43     30|  recordaba aquellas mañanas de un verano, entre flores y rocío, místicas
44     30|          hacía meses ya, desde el verano, desde antes acaso, se murmuraba
45     30|           como rumor de moscas en verano vagando por el aire.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License