Cap.

 1      1|        así como él se confesaba a solas que no se atrevería jamás
 2      2|        allí más que para hablar a solas con don Cayetano. Sufría
 3      2|             Necesitaba saborear a solas las emociones de aquella
 4      3|         Ana jamás había hablado a solas con el Magistral, y después
 5      3|  voluptuosidad de distender a sus solas los entumecidos miembros
 6      4|      necios del mundo, pero a sus solas se desquitaba. El enemigo
 7      4| contrincantes. Decía que pensar a solas es pensar a medias. Necesitaba
 8      5|        sus tías.~ ~ No hablaban a solas como delante de los señores
 9      5|     engañada por la vanidad.~ ~ A solas en su alcoba algunas noches
10      5|       Gutierre Alfonso.~ ~ Pero a solas se decía Anita:~ ~ «-¿No
11      7|           hablar con don Álvaro a solas, ¿dónde podía ser? ¿En casa
12      8|            dejaban ir a las niñas solas. Además, nunca faltaban
13      8|            Pero cuando se veían a solas y alguno de ellos tenía
14      9|          un paseo...~ ~ -¿Las dos solas?~ ~ -Sí, las dos... por
15      9|    traviesa, después de confesar, solas, en una tarde húmeda, daba
16      9|  impertinente y que saborea a sus solas, mientras borda unas zapatillas
17     11|          Paula en cuanto se vio a solas con su hijo.~ ~ -No ;
18     11|    visitas y tengo que hablarle a solas.~ ~ -¿No la lees?~ ~ -¿Qué
19     12|      Peláez, y De Pas, entonces a solas con su pensamiento, dejó
20     14|        antes esquivaba quedarse a solas con él de miedo a que le
21     15|       Déjame.~ ~ Teresina quedó a solas con su amo y mientras le
22     15|           hablar tú y yo..., ni a solas..., ya me entiendes...,
23     16|          se sublimiza, allá a sus solas. Está hermosísima así, pero
24     16|          del bosque del Vivero, a solas con Ana, don Álvaro se había
25     16|         la flaca naturaleza a sus solas, abandonada del espíritu,
26     16|    Quintanar para quedarse como a solas con Edelmira; Mesía, que
27     17|      inconvenientes para hablar a solas con un hombre joven, guapo,
28     18|     estado sin conseguir hablar a solas un momento con Ana, y cuando
29     18|        Ana y Álvaro se hablaran a solas un momento, por casualidad...
30     20|          pero nunca pudo hablar a solas con Ana. Y lo más triste
31     20|         había que dejarla. Pero a solas, don Álvaro se mesaba los
32     20|           discreta. Don Álvaro, a solas entre aquellos pobres diablos,
33     21|          ridículas que se dicen a solas.~ ~ «¿No había en los amores
34     22|            el señorito, pensaba a solas, en su despacho de Fausto
35     22|         es preciso que hablemos a solas un rato. Y después..., después...,
36     25|           puñetazo limpio aquí, a solas...» Mesía recordaba la escena
37     26|    Después, también doña Paula, a solas también, preguntaba a la
38     27|         deliberado mucho tiempo a solas: ¿qué ropa llevaría? Cada
39     27|           niña del barón, corrían solas por el bosque.~ ~ Se las
40     27|          la yerba. Un encuentro a solas con cualquiera de aquellas
41     28|       dado trazas para quedarse a solas con ella. Paco y Joaquín
42     28|          de refresco, se apagaban solas las velas de esperma, en
43     30|       Magistral quiere hablarme a solas... -y se volvió el amo de
44     30|      podía hablar de aquello ni a solas», pensaba ella.~ ~ La madre
45     30|           obscuras, para llorar a solas.~ ~ Poco después Pepe vio
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License