Cap.

 1      5|      padre, pocos meses antes de morir, había vendido a vil precio
 2      5|               La dejarán a usted morir, hija mía».~ ~ Ana dio gritos,
 3      6|       disputaba. Poco después de morir este señor, de apoplejía,
 4      7|          y más de una vez (antes morir que confesarlo), más de
 5      7|   expliques, como si te fueras a morir, la verdad, nada más que
 6     11|          yo de qué muerte va a morir.~ ~ Barinaga olía a aguardiente.
 7     12|         nadie sabía que se iba a morir. Solía curar de balde a
 8     12|            Él no servía para ver morir a una persona querida».~ ~
 9     12|          que se nos quiere usted morir, señor Fulano? Pues vive
10     12|     religión consiste en dejarse morir junto a un albañal? Porque
11     15|       Traviata momentos antes de morir.~ ~ El Magistral vio aparecer
12     19|         tormento. Entonces creía morir. Una noche la Regenta reconoció
13     19|         pesadilla...~ ~ «¿Iría a morir? ¿Eran aquellos sueños repugnantes
14     20|     Magistral se preparaba a mal morir bebiendo un cognac con honores
15     21|        era el estar sin Dios; el morir, renacer en Él, pero renunciando
16     21|        tanto! Y además, se podía morir sin grandes dolores, por
17     21|  criminal! ¡Mil veces no! Quiero morir, morir. Señor, antes que
18     21|          veces no! Quiero morir, morir. Señor, antes que caer otra
19     21|          la llamaría, preferiría morir desesperada y sola. ¿Pero
20     22|     aquellos señores, a pesar de morir envenenado por el alcohol,
21     22|    abnegación. Estoy dispuesta a morir por este hombre, si es preciso...»
22     22|          Santos está dispuesto a morir sin confesar ni comulgar,
23     23|        yo... Yo he jurado a Dios morir por usted si hacía falta...
24     25|          por culpa mía, verdad? ¿Morir por ser yo traidora, si
25     25|     esperaba..., esperaría hasta morir... antes que perderla. Porque
26     26|         temblar al recordarla. «¡Morir como un perro! ¡Y yo, que
27     26|     prepararle», ¿a qué? «A bien morir».~ ~ De las cuatro hijas
28     26|       para que le ayudara a bien morir!»~ ~ Don Fermín estaba en
29     26| salvación, de todo; a salvarle o morir con él... De estas ideas
30     26|    reconciliarme con la Iglesia, morir en su seno, si está de Dios
31     26|       ateo de Vetusta haciéndole morir en el seno de la Iglesia;
32     27|    trompa con maestría. Ayer, al morir el día, junto a la Puerta
33     28|     había dicho que él se quería morir. No pedía nada, pero se
34     28|       pedía nada, pero se quería morir. Ana en todo el camino de
35     29|         y gastado, pero capaz de morir de placer sin miedo. Y a
36     29|         héroe del placer, sabría morir en el campo de batalla.
37     29|   inquietud era por otro motivo. Morir, bueno; pero decaer y decaer
38     29|          Y eso que el otro iba a morir».~ ~ «Era Álvaro, ¡y no
39     29|        otro sí; Álvaro tenía que morir; pero frente a frente, en
40     29|        don Víctor, que se sintió morir de vergüenza y de cólera
41     30|        una enfermedad! Ana podía morir de repente cualquier día;
42     30|            Otra vez tuvo miedo a morir, otra vez tuvo el pánico
43     30|          Y Ana iba sin miedo. El morir no la asustaba; lo que quería
44     30|      asustaba; lo que quería era morir sin desvanecerse en aquellas
45     30|       eso no, don Tomás; primero morir de hambre!~ ~ Y, en efecto,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License