Cap.

 1      4|      de muerte. Escribió a las tías de Vetusta.~ ~ «¡Era el
 2      4|        seguía esperando, y las tías de Vetusta. Pero se acordaba
 3      5|   Había querido escribir a sus tías de Vetusta y no había podido
 4      5|       pidió que llamaran a sus tías, unas hermanas de su padre
 5      5|      buenas cristianas.~ ~ Las tías sentían un vago remordimiento
 6      5| presenta bien, según dicen sus tías; es muy dócil y muy callada.~ ~ -
 7      5|  estaba muchas horas sola. Sus tías tenían costumbre de trabajar -
 8      5|  Estaba conforme con todo. Las tías veían con impaciencia que
 9      5|     oyó todo el diálogo de sus tías.~ ~ No hablaban a solas
10      5|    palabra, comprendió que sus tías lo perdonaban todo menos
11      5|    aquella conversación de las tías, la pobre huérfana no se
12      5|      poder librar pronto a sus tías de su presencia. El cuidarse
13      5|  visible. Por eso pensó en sus tías a quien no conocía, de las
14      5|       pereza en el cuerpo. Las tías le permitían levantarse
15      5|       en lontananza ella y las tías.~ ~ Doña Águeda era muy
16      5|     según orden expresa de las tías. Se había olvidado todo,
17      5|    menos.~ ~ El cálculo de las tías respecto al matrimonio de
18      5|        y predilecciones de sus tías; pero una noche no pudo
19      5|        de no contradecir a las tías, sentía una especie de remordimiento,
20      5|     principal era librar a sus tías de aquella carga, de aquella
21      5|      autoridad competente. Las tías, que habían maliciado algo
22      5|      único vicio grave que las tías habían descubierto en la
23      5|     por el balcón para que sus tías no tropezasen con el cuerpo
24      5|   calculaba más que sus mismas tías, o era una virtud efectiva.~ ~ -«¡
25      5|   había salido a paseo con sus tías por la carretera de Madrid.
26      5| Cayetano que nada dijese a sus tías de aquella proporción, hasta
27      5|       Esto era todo lo que las tías sabían del novio que se
28      5|   Víctor. Éste pensaba que las tías conocían su honesta pretensión,
29      5|     tenía sujeta, inmóvil. Sus tías, las jóvenes aristócratas,
30      5|     medias palabras lo que las tías, el barón, etc., etc., no
31      5|  Cayetano; no sabrían nada las tías. Don Víctor aceptó aquella
32      5|        parecidas de fijo a sus tías que a San Agustín y a Santa
33      5|  esperaba Frígilis; fueron las tías que descubrieron un novio
34      5|      el expreso mandato de sus tías, no se murió de gusto. Calló;
35      5|       mayores; pero ellas, las tías, no tenían qué poner a la
36      5|       la ley, por causa de las tías -contestaba don Víctor.~ ~ -¡
37      5|       ser querido..., pero las tías se encargaban de mantener
38      9|    místicos, y que después sus tías y todas las amigas de Vetusta
39      9|     que le habían enseñado sus tías y la devoción vulgar (así
40     10|   palabras irrespetuosas a sus tías, había tenido que esforzarse
41     16|     sus males a Vetusta, a sus tías, a don Víctor, a Frígilis,
42     16|        volvía de paseo con sus tías. Se discutió la probabilidad
43     16| sublevaba; que lo supieran sus tías difuntas; que lo supiera
44     30|       quien se lo compró a las tías de Ana, y no con bienes
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License