Cap.

 1      1|     llamaban -, después de haber perdido ciertas ilusiones en una
 2      1|        pronto, ganaba el terreno perdido, volvía a las calles anchas
 3      3|      voces, que para ella habían perdido todo significado; las repetía
 4      6|      aquel departamento se había perdido.~ ~ Cuando un socio pedía
 5      6|         decía, señorito... se ha perdido la llave.~ ~ Los socios
 6      6|         la que el conserje había perdido. Don Amadeo era el don Saturnino
 7      6|         como en efecto las había perdido el general inepto.~ ~ De
 8      8|       Nada, que no parece; hemos perdido la llave del armario o de
 9      8|          preparaba. Paco se puso perdido. Mesía estaba como un armiño
10      8|       tal vez el mozo no hubiese perdido la tranquilidad de su reposo
11      8|         farsa.~ ~ Calló un poco, perdido el hilo del discurso, y
12     11|  embriagado, el dinero que había perdido al juego, o si tenía las
13     11|          un otro yo que se había perdido, que había quedado en los
14     11|          que te calumnian, estás perdido.~ ~ -Don Fortunato no se
15     11|         papanatas; el mundo está perdido: por eso todos piensan mal
16     12|    alcantarillas. ¿El mundo está perdido? Pues vámonos a vivir metiditos
17     12|  descompuesto», tal vez se había perdido. «Aquello era sacar el Cristo».
18     12|        mire el asunto está usted perdido...~ ~ -Yo creía...~ ~ -¡
19     12|      Desgraciado de ti! Date por perdido, mal clérigo...~ ~ -¿Pero
20     13|            Gracias a Dios, señor perdido... -gritó la Marquesa incorporándose
21     13|         que a los curas, una vez perdido el respeto religioso, se
22     14|     veces a palacio...! ¡El niño perdido...! ¡Esto es insufrible...!»~ ~
23     15|     cuello, todo embargado, todo perdido?~ ~ -Sí, señora, sí...,
24     15|       oír las necedades de aquel perdido. Bien sabía que les atribuía
25     15|        consuma los géneros de un perdido... que además es un hereje?»
26     17|        su influencia moral había perdido crédito... y la autora de
27     17|        no está en que usted haya perdido nada; su virtud de usted
28     18| compadeciéndose de un pobre niño perdido en los hielos..., ¡qué delicia
29     19|         en su marea, la enferma, perdido el terror con que despertara,
30     20|      dando a entender que estaba perdido el mundo.~ ~ Aburrido de
31     20|         usted razón! -gritaba un perdido al despedirse de la última
32     20|    portado como un cadete! Me ha perdido la timidez... Debí dar el
33     21|        gran afición, pero estaba perdido por culpa de unos amores
34     21|         general, el mundo estaba perdido. Y además, esto de hacerse
35     22|        su hijo, su Fermo, estaba perdido; aquella pájara, aquella
36     22|        triste, temerosa de haber perdido su dominio sobre el señorito;
37     22|   sollozando.~ ~ «Su padre había perdido la cabeza. Ya no podría
38     22|          dicho... Barinaga ya ha perdido el conocimiento, ¿verdad?
39     22|       muro que era una deshonra; perdido, como el esqueleto de un
40     26|        iba a rescatar el crédito perdido buscando un milagro de los
41     30|     comprender que su hijo había perdido su poder sobre la Regenta.
42     30|          Fermín; creyó que había perdido terreno, y volvió a la carga.
43     30|       Palomares... Vetusta había perdido dos de sus personajes más
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License