Cap.

 1      1|              paseaba lentamente sus miradas por la ciudad escudriñando
 2      1|   lontananza de montes y nubes; sus miradas no salían de la ciudad.~ ~
 3      1|           fábrica le hacían dirigir miradas recelosas al Campo del Sol;
 4      1|       quería marearle con una o dos miradas. Cuatro años hacía que no
 5      1|       Madrid, tabique en medio! Las miradas más ardientes, más negras
 6      5|           Esta era la cuestión. Las miradas de doña Águeda, algo más
 7      5|            aquellos ardores que con miradas unos, con palabras misteriosas
 8      5|    muchachos y muchachas se comen a miradas, se quieren, hasta se lo
 9      6|             tal vez haya notado las miradas... y demás ¿eh?, del otro...
10      7|           espiaba, seguía, como sus miradas, sus pasos, interpretaba
11      8|             comenzó a seducirle con miradas de medio minuto y algún
12      8|           cocinero de Vegallana con miradas ardientes, como al descuido,
13      9|        ceños de enamorados celosos, miradas como rayos de pasión...
14      9|      satisfecho con media docena de miradas recogidas acá y allá, en
15      9|            Quería negar valor a las miradas fijas, intensas, que a veces
16      9|             las ansias que aquellas miradas le revelaban con muda elocuencia;
17     10|            palabras de envidia, las miradas de curiosidad de doña Águeda (
18     10|      silencio del hogar honrado con miradas cargadas de preguntas.~ ~ «
19     12|             conversión, se leían en miradas y sonrisas; en aquellos
20     13|             y aquel hombre; que las miradas que podían haberle envalentonado
21     13|            errores del servicio con miradas magnéticas a que obedecían
22     13|           con sus perfumes, con sus miradas de telón rápido y con cuantos
23     14|         gestos, movimientos, risas, miradas y rubores. Pero nada más.~ ~
24     14|         desafiando humildemente las miradas de todos, seguro de que
25     15|            No había más que ciertas miradas mutuas que ambos sorprendían
26     16|    insinuaba era en el Espolón, con miradas y otros artificios de poco
27     16|            expresión amorosa en las miradas, sin necesidad de ponerse
28     16|             el hierro, mientras las miradas del jinete eran cohetes
29     16|  distinguida, la que más atraía las miradas de las mamás y de las niñas
30     20|        interés que se asomaba a las miradas y a las bocas entreabiertas,
31     21|        pupilas erizadas, devoraba a miradas aquella arrogante amazona
32     22|              en los saludos, en las miradas, en los cuchicheos que dejaba
33     23|      brindaba la realidad ambiente. Miradas y sonrisas, si la distancia
34     24| conversaciones se suspendieron, las miradas se clavaron en la hija de
35     24|           volaba por allí; ya había miradas de fuego, sonrisas perezosas
36     26|          arrogante y desafiando las miradas de los clérigos que pasaban
37     27|      parecida; Ana le observaba con miradas de inquisidor, de las que
38     28|            esquivaba unas veces las miradas de don Álvaro, que fumaba
39     28|       sorprendió alguna de aquellas miradas rápidas y compadeció al
40     29|            desafío constante de sus miradas, de sus sonrisas y de sus
41     29|          abrazos, desesperación, ni miradas siquiera... Él no podía
42     30|            Ven ustedes? -decían las miradas triunfantes de la Fandiño -.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License