IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] equivocarse 2 equivoco 1 equivocó 2 era 2295 éramos 2 eran 332 erard 2 | Frecuencia [« »] 2812 por 2425 le 2309 lo 2295 era 2211 había 2182 una 2141 al | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias era |
Cap.
2001 27| toda la noche. Pero esto era achaque antiguo ya. Desde 2002 27| había acabado, que Ana ya no era suya, que iba a perderla, 2003 27| que aquel viaje al Vivero era ridículo; que si estaba 2004 27| estaba allí Mesía, como era casi seguro, todas las ventajas 2005 27| El sombrero de teja larga era odioso; demasiado corto 2006 27| odioso; demasiado corto era cursi, ridículo, parecía 2007 27| sentir remordimientos. «Él era cura, cura, una cosa ridícula, 2008 27| quería demostrarle que además era hombre. «¡Y sí era hombre, 2009 27| además era hombre. «¡Y sí era hombre, vive Dios que era 2010 27| era hombre, vive Dios que era hombre, y tanto y más que 2011 27| se llega a tiempo. Esta era toda su filosofía. El cochero 2012 27| Teresa eternidades... Vamos, era otra. ¿Y salud? Como un 2013 27| loma y el altozano, que era lo más espeso. Subía un 2014 27| señores graves. Benítez era joven, pero prefería hacer 2015 27| cambiar de vida; pero no era enfermedad..., por eso no 2016 27| por temperamento... Ayer era mística, estaba enamorada 2017 27| que usted cree que ayer era devota, exageradamente devota 2018 27| bosque.~ ~ -¡Es verdad! ¿Qué era de ellos? Hay que buscarlos... 2019 27| un purgatorio y aquello era ya el colmo. «Los otros 2020 27| dibujada malicia al decir que era un misterio la conducta 2021 27| la casa.~ ~ El miedo ya era general.~ ~ -Ea, ea, señores - 2022 28| Quintanar comprendió que aquello era una insolencia, pero estaba 2023 28| cuando menos. «¿Por qué? ¿No era lo probable que estuvieran 2024 28| dispuesto a matar si era preciso..., ciego...~ ~ -¡ 2025 28| ha habido».~ ~ Lo cierto era que don Víctor, al cabo, 2026 28| cierta clase de empresas, era lo cierto que había retrocedido 2027 28| tenía todo aquello; el mundo era como el confesonario lo 2028 28| del vicio... Buena prueba era él mismo, que a pesar de 2029 28| bajos. Y al fin Teresina... era de su casa, pero Petra era 2030 28| era de su casa, pero Petra era de la otra, de Ana. Ya no 2031 28| merecía el mundo entero, que era un lodazal... ¡Oh, aquellos 2032 28| Lo que más le irritaba era que su conciencia le envolvía 2033 28| general desprecio... «Todo era pequeño, asqueroso, bajo..., 2034 28| brazos de don Álvaro..., ¡que era fatal aquella caída...! 2035 28| atormentaba con sus punzadas, era la del ridículo.~ ~ «¡Qué 2036 28| principalmente.~ ~ «El misticismo era una exaltación nerviosa».~ ~ 2037 28| Además, el Magistral no era un místico; lo menos malo 2038 28| que se podía pensar de él era que se proponía ganar a 2039 28| sociales..., a lo menos era cosa menos repugnante... 2040 28| pecado de querer a un Mesía era ya poco menos que nada, 2041 28| Abominable! ¿Pues qué era lo que él, don Álvaro, tenía 2042 28| sabía ella!, pero aquello era una delicia mucho más fuerte 2043 28| por aquella noche. Todo era abajo ruido, movimiento, 2044 28| con estrépito; su alegría era comunicativa y simpática. 2045 28| reportase, que mirase quién era ella. «Bastante lo miraba, 2046 28| instante ni en que ella era casada, ni en que había 2047 28| abismo de flores. Aquello era caer, sí, pero caer al cielo.~ ~ 2048 28| conciencia, fuera de lo presente, era para comparar las delicias 2049 28| estaba pasando ahora ella era pasiva, no había esfuerzo, 2050 28| libertino vulgar, necio, que era lo que el vulgo estúpido 2051 28| perfectamente manejar este resorte: era él capaz de despreciar, 2052 28| oponía a sus pasiones. «Todo era preocupación, pequeñez de 2053 28| contra él... Al fin, ¿qué era él? Un hombre que hablaba 2054 28| de amor a una señora que era de otro ante los hombres... 2055 28| sitio de sus entrañas que no era el vientre ni el corazón, 2056 28| el medio. Sí, el placer era puramente material, pero 2057 28| que afinaban más que él era su delicia por aquella temporada, 2058 28| del alma.~ ~ Don Víctor era más soñador que ninguno 2059 28| noble ex-regente. Ya todo era silencio en la casa, todos 2060 28| perder del todo a su Regenta era idea que le asustaba, dando 2061 28| curia eclesiástica. Cada vez era su poder mayor y más cruel 2062 28| vida Quintanar! Su mujer era una joya; la más hermosa 2063 28| celos de Mesía. Quintanar era feliz; quería que lo fueran 2064 28| prisa. «Aquella casada no era como otras; había que conquistarla 2065 28| una virgen; en rigor él era su primer amor y los ataques 2066 28| sonrisa y todo lo demás que era mudo y no era deshonesto 2067 28| demás que era mudo y no era deshonesto y grosero».~ ~ « 2068 28| Y en tanto la vida era una delicia. El maduro don 2069 28| Regenta cayendo, cayendo era feliz; sentía el mareo de 2070 28| para ellas. Toda la vida era diversión, excursiones, 2071 28| al Vivero.~ ~ La alegría era extremada, nerviosa. Aquellos 2072 28| sabían que todo el mundo era patria: «¡pero como allí!» 2073 28| prolongó la fiesta en Vetusta; era la despedida del buen tiempo; 2074 28| se inauguró en este día; era grande, alta, confortable, 2075 28| violentas y amaneradas. Todo era allí ausencia de honestidad; 2076 28| algazara. Lo demás todo era silencio. Volvió al salón. 2077 28| ningún cuerpo humano. Todo era sillas y butacas. Sobre 2078 28| en sus corazonadas, que era toda su religión, Álvaro 2079 29| veces quien se marchaba era él.~ ~ -Ahora podremos hablar.~ ~ - 2080 29| loco de su alma. ¡Aquello era lo peor!~ ~ -Pero... no 2081 29| servir a los huéspedes. Petra era que ni pintada para el caso; 2082 29| secreto.~ ~ -Ya ves como no era lo que tú temías, aprensiva... 2083 29| mejor de la vida, no sólo era un maníaco, un hombre frío 2084 29| cómo habían de ser celos? Era asco; y una especie de remordimiento 2085 29| la vida. Sí, la vida, que era la juventud».~ ~ «Álvaro - 2086 29| de puro prosaico y bajo, era repugnante, pero ¿qué remedio? 2087 29| él reconocía que lo mejor era callar, dejarse adorar por 2088 29| dentro. Y lo que él temía no era la enfermedad por la enfermedad, 2089 29| vejez por la vejez; no; era buen soldado del amor, héroe 2090 29| de batalla. Su inquietud era por otro motivo. Morir, 2091 29| decaer en presencia de Ana era horroroso; era ridículo 2092 29| presencia de Ana era horroroso; era ridículo y era infame. Sí; 2093 29| horroroso; era ridículo y era infame. Sí; él faltaba a 2094 29| voluptuosa intimidad no era posible conseguirlo, si 2095 29| mismo Álvaro confesaba que era difícil encontrar semejante 2096 29| el caserón de los Ozores. Era lo más seguro, lo más tranquilo, 2097 29| criada, a la doncella mejor, era todo, si no imposible, muy 2098 29| y comprendió además que era muy nueva la Regenta en 2099 29| marido.~ ~ Pero otra cosa era conquistar a la criada sin 2100 29| que lo supiera el ama. ¿No era Petra muy tentada de la 2101 29| noticia ¿no probaban que era muy fácil interesar en su 2102 29| podía ser manirroto: no era Petra enemiga del vil metal, 2103 29| como ella sabía decir, era floja pasión en su alma, 2104 29| que la casa del Magistral era el camino más seguro para 2105 29| Pedro creía ella que todo era cuestión de semanas, de 2106 29| reconocerlo la orgullosa rubia. Era el caso que, en su opinión, 2107 29| su opinión, el Magistral era amante de doña Ana hacía 2108 29| valerse de ella.~ ~ Petra era feliz en aquella vida de 2109 29| quien servía con lealtad era a Mesía; éste pagaba en 2110 29| éste pagaba en amor, aunque era algo remiso para el pago, 2111 29| cuanto podía, porque ayudarle era satisfacer los propios deseos; 2112 29| en engañar a la Regenta. Era, según él, muy justo respetar 2113 29| encubridora a Petra; pero también era equitativo que él, sin decírselo 2114 29| circunstancias. La cuestión era entrar todas las noches 2115 29| de andar llaves en el ajo era delicado y podía comprometerla. 2116 29| comprometerla. Lo mejor era que el señorito saltase 2117 29| la barandilla de hierro era cosa fácil para tan buen 2118 29| Para lo que servía Petra era para vigilar, para evitar 2119 29| lo que Ana creía. Petra era la encargada de despertar 2120 29| llegó a comprender Ana que era imposible, y tal vez ridículo, 2121 29| el ánimo de Fermín, Petra era la persona destinada a sustituir 2122 29| del Magistral. Para esto era preciso echar a rodar todo 2123 29| de don Víctor, que, como era natural, querría vengarse, 2124 29| un beso en la nuca.~ ~ «Era el otro; ¡pobre, no sabía 2125 29| más, el cambio de amos. No era cierto que hubiese vacante 2126 29| vacante en la fonda, pero allí era él amo y se crearía la vacante. 2127 29| principalmente político y era seductor de oficio, ofreció 2128 29| con amor, porque cada día era más urgente economizarlo; 2129 29| sabía contenerse cuando era por su bien, se reprimió, 2130 29| podía decir todavía cuál era. Por lo demás, tan amigos, 2131 29| la tenía, porque la ley era ley; y en lo tocante a callar, 2132 29| chocho, inútil y chiflao que era una compasión.~ ~ Petra 2133 29| confesión, que no sabía si era una buena obra o un pecado 2134 29| Dios, que al fin religión era también el interés del prójimo, 2135 29| ciertas sospechas, pero, ¡ay!, era verdad, era verdad... Aquel 2136 29| pero, ¡ay!, era verdad, era verdad... Aquel infame había 2137 29| desgraciado, tan miserable, que él era en el mundo lo único digno 2138 29| cristal helado. «Sí, él era como un eunuco enamorado, 2139 29| Su mujer, la Regenta, que era su mujer, su legítima mujer, 2140 29| abnegación, virtud a lo que era suplicio injusto, bárbaro, 2141 29| desesperada; y para aquello, que era mucho peor que morirse, 2142 29| para hacer daño? Aquél era el único que tenía».~ ~ 2143 29| sí, el asesino; la otra era su instrumento, el asesino 2144 29| próximamente. Algo tarde era para comenzar la persecución 2145 29| Quintanar al cenador que era el lugar de cita... ¡Cosa 2146 29| siete menos cuarto, aquello era el crepúsculo matutino, 2147 29| que le impedían saber qué era aquello, y al fin vio que 2148 29| de tierra.~ ~ «El balcón era el de Anita».~ ~ El hombre 2149 29| reflexionar, tiempo había, era tiro seguro; cuando el otro 2150 29| el otro iba a morir».~ ~ «Era Álvaro, ¡y no iba a durar 2151 29| don Víctor cuando ya no era tiempo; y como si le remordiera 2152 29| no había reparado lo que era: ¡una escala! Aquello le 2153 29| Magistral... todo aquello era otra escala y él no la había 2154 29| ya iba; estaba resuelto, era claro, había que matar, ¿ 2155 29| delito... porque al fin era delito... Ellos eran unos 2156 29| había llegado la suya. Aquél era su drama de capa y espada. 2157 29| en el teatro? ¡Qué malo era el hombre! ¿Por qué recrearse 2158 29| anciano y pensó en que ya lo era. Jamás se le había ocurrido 2159 29| del espíritu.~ ~ «Ay, sí, era un pobre viejo; un pobre 2160 29| ahora veía que su cariño era más hondo de lo que él mismo 2161 29| claramente sentía que no era aquel amor de amante, amor 2162 29| de la costumbre... Su Ana era como su hija... Y él sentía 2163 29| quería vengarse, pero matar era mucho. No, no tendría valor 2164 29| comprendía todo lo ingrata que era ella, pero no la aborrecía; 2165 29| espada lo mataría; aquello era más noble, más digno de 2166 29| las ideas del honor; él era al fin un marido burlado... 2167 29| mandaría a desafiar al otro, si era esto lo que procedía. Por 2168 29| descubrimiento que debía a Petra no era para revelado sin su cuenta 2169 29| parecía otro... «¿Qué hacía? ¿Era un cobarde aplazando su 2170 29| todo... «Frígilis, aunque era un soñador, llegado el caso 2171 29| callar. Para hablar siempre era tiempo.~ ~ La mañana seguía 2172 29| Vetusta ni de su paisaje. Era otro panorama; estaban a 2173 29| que parecía un pordiosero. Era joven; más joven que la 2174 29| la falda de la loma que era como primer escalón para 2175 29| Álvaro.~ ~ «Sí, aquel tiro era el de Álvaro; los tordos, 2176 29| único? No se lo abrió. «No era tiempo».~ ~ Para perseguir 2177 29| pesar de todo, ¡qué hermosa era la naturaleza! ¡Qué tranquilamente 2178 29| de montes y montes, ¿qué era comparada con el ancho mundo? 2179 29| del monte Areo. «Vegetar era mucho mejor que vivir».~ ~ 2180 29| desconocida.~ ~ «Sí, la tristeza era universal; todo el mundo 2181 29| universal; todo el mundo era podredumbre; el ser humano, 2182 29| como bellacas; el mundo no era lo que ellas decían: al 2183 30| debía comprender que aquello era demasiado...»~ ~ Y además, 2184 30| que de alegría, mejor si era dolorosa, podía matarla 2185 30| divinas y humanas, no lo era tanto en concepto de Frígilis 2186 30| cita, si la tenía, como era de suponer. Pensaba Crespo 2187 30| sorprenderle Quintanar, y entonces era imposible evitar una tragedia. 2188 30| el patio cuando la casa era honrada y el jefe de familia 2189 30| quitaba el sombrero, que era de teja.~ ~ -¡Mi señor don 2190 30| El temblor de Quintanar era ya visible. «¿Qué iba a 2191 30| Qué sabía don Víctor? Ésta era la cuestión..., según lo 2192 30| debía hablar...; pero no, no era esto..., había que comenzar 2193 30| enredaba entre las piernas, que era un sarcasmo de la suerte, 2194 30| colgado al cuello.~ ~ «Él, él era el marido -pensaba -, y 2195 30| había matado a nadie (y ya era mediodía) y que debía de 2196 30| y no tenía el derecho... Era un clérigo, un canónigo, 2197 30| entre las almohadas... Y era lo que debía hacer; si no 2198 30| debía hacer; si no lo hacía era un cobarde; temía a su madre, 2199 30| sin grandes aventuras..., era un cobarde: un hombre de 2200 30| olvidé que su carne divina era carne humana; tuve miedo 2201 30| sentó, escribió dos pliegos. Era una carta a la Regenta. 2202 30| la causa de aquel amor: era la impura lascivia, se había 2203 30| por...», y al llegar aquí era cuando, furioso contra sí 2204 30| mujer lo mereciera todo. No, era más noble sacar de una vaina 2205 30| por otro lado; y entonces era él mismo quien aparecía 2206 30| lo primero; que lo demás era mentira, cosa de niños, 2207 30| conversación inútil; que era lo único real, lo único 2208 30| puedo ser: sí, Anita, sí, yo era un hombre, ¿no lo sabías? ¿ 2209 30| de doña Paula. «Su hijo era lo mejor del mundo. Era 2210 30| era lo mejor del mundo. Era pecado enamorarse de él, 2211 30| enamorarse de él, porque era clérigo; pero mayor pecado 2212 30| clérigo; pero mayor pecado era engañarle, clavarle aquellas 2213 30| que más temía doña Paula era que el Magistral no pudiera 2214 30| barbilindo agostado; este medio era divulgar el crimen, propalar 2215 30| miró al espejo. «Aquello ya era un hombre». La Regenta nunca 2216 30| Podía salir de casa, ya era de noche, noche cerrada, 2217 30| una armadura. «Sí, aquélla era su loriga; aquéllos, sus 2218 30| claro. Ya sabía qué camino era el suyo.~ ~ -¿Una persona... 2219 30| palacio de los Ozores. Esto era lo peor, después de la desgracia 2220 30| la desgracia en sí misma. Era lo peor porque el Magistral, 2221 30| que llama el mundo decoro, era necesario, según las leyes 2222 30| le matase si posible le era, o si le cogía in fraganti 2223 30| los esfuerzos anteriores, era otro el Magistral, se volvía 2224 30| santo varón no sabía lo que era un ultraje de aquella especie; 2225 30| otro mundo... «¡Qué fácil era asesinar con una palabra 2226 30| pobrecita enferma, que acaso no era responsable de su delito! 2227 30| pronto».~ ~ Pidió el té, que era su cena los días de caza 2228 30| honra si volvía.~ ~ La noche era obscura; el frío, intenso. 2229 30| La verdad es que aquello era un escándalo.~ ~ Joaquín 2230 30| Un desafío en Vetusta era un acontecimiento de los 2231 30| muchos años atrás, cuando era muy joven; había sido padrino 2232 30| había pasado allí, pero era lo cierto que ni Mesía ni 2233 30| Media.~ ~ Orgaz padre, que era algo erudito, aunque de 2234 30| escribano, aseguró que el duelo era resto de las ordalías.~ ~ 2235 30| explicarle a don Frutos quién era Fígaro; pero aún después 2236 30| padrinos, amén de Frígilis.~ ~ Era verdad. Por más que Crespo 2237 30| transparentarse su secreto. Ello era que en todo Vetusta no se 2238 30| y no se sabía nada.~ ~ -¿Era una papa lo del duelo? - 2239 30| el Marquesito.~ ~ -No, no era broma; la cosa iba de veras. 2240 30| Nada, que Mesía, como era natural, se opuso; dijo 2241 30| Lo que no le había dicho era que él tenía mucho miedo; 2242 30| aceptó inmediatamente.~ ~ «¡Era natural!, debía huir, ¿con 2243 30| presenció el lance. El duelo era a sable, en el Montico, 2244 30| se empeñaba en batirse; era aragonés y no cejaría.~ ~ « 2245 30| Según el ex-magistrado, era un buen padrino. Error, 2246 30| las piernas. El otro no era probable que le hiriese 2247 30| No importaba; la verdad era que del furor que en su 2248 30| ser muy breves. Lo cierto era que Fulgosio, el coronel, 2249 30| Lo único original allí era que Fulgosio juraba que 2250 30| primerizos, pues primerizo era también Mesía a pistola, 2251 30| Bedoya pensó que don Víctor era buen tirador, pero no se 2252 30| de tristeza, «¡qué amarga era la ironía de la suerte! ¡ 2253 30| Todo aquello de matarse era absurdo... Pero no había 2254 30| había remedio. La prueba era que ya le llamaban, ya le 2255 30| fuerza extraña en el corazón; era robusto, la sangre bulló 2256 30| disparar iba a matarle; ¡era don Víctor, el gran cazador!»~ ~ 2257 30| bravo como cualquiera. ¡Era la corazonada! El pulso 2258 30| la corazonada».~ ~ Ello era que don Víctor Quintanar 2259 30| pasados debajo del agua, ¡era tan dulce ver el cielo azul, 2260 30| Madrid, por ejemplo?» Todo era falso, frío, necio, en aquel 2261 30| atormentaba el cerebro de Ana era el remordimiento mezclado 2262 30| crimen. ¡Oh, qué evidente era el mal! Ella estaba condenada. 2263 30| Ella estaba condenada. Esto era claro como la luz. Pero 2264 30| todo, al remordimiento, que era una cosa sólida en la conciencia, 2265 30| más que en su dolor.~ ~ Y era como un consuelo, como respirar 2266 30| aun repugnándole sentirla, era nuevo remordimiento.~ ~ 2267 30| que su razón acataba. Esto era horrible, pero al fin era 2268 30| era horrible, pero al fin era vivir en tierra firme, no 2269 30| de terremoto interior que era lo peor que podía traer 2270 30| principal deber por entonces era librarse del peligro de 2271 30| aquel gran escándalo que era como una novela, algo que 2272 30| alegraban de lo ocurrido. ¡Era un escándalo! ¡Un adulterio 2273 30| presentar en público? ¡Como era tan romántica! Hasta una 2274 30| amistad tan íntima...~ ~ -Era escandalosa.~ ~ -Aquello 2275 30| escandalosa.~ ~ -Aquello era...~ ~ -¡Nauseabundo!~ ~ 2276 30| Toda Vetusta sabía quién era Obdulia..., pero ella no 2277 30| Sí, sí, el escándalo era lo peor; aquel duelo funesto 2278 30| aquel duelo funesto también era una complicación. Mesía 2279 30| sus desgracias; el caso era no discurrir. Y a ratos 2280 30| dejar pasar las horas, esto era algo, tal vez lo mejor. 2281 30| asustaba; lo que quería era morir sin desvanecerse en 2282 30| de la Almunia. «Bastante era. El caserón era de Ana legalmente 2283 30| Bastante era. El caserón era de Ana legalmente y moralmente».~ ~ 2284 30| primera paga de viuda.~ ~ Y era tal la necesidad, tan imposible 2285 30| gato que ellos.~ ~ Frígilis era el amigo constante, el compañero 2286 30| aquel misticismo falso que era su vergüenza. «La visión 2287 30| los ojos. ¡Pero qué triste era lo que la decía el templo 2288 30| aquel cariño del sacerdote era amor brutal, amor como el 2289 30| el infame, cuando tal vez era puro afecto que ella no 2290 30| Volver a aquella amistad ¿era un sueño? El impulso que 2291 30| arrojado dentro de la capilla ¿era voz de lo alto o capricho 2292 30| maldita enfermedad que a veces era lo más íntimo de su deseo 2293 30| somnolencia espiritual que era peor que el infierno; creyó 2294 30| alma, y si el perdón no era posible, pedir la penitencia 2295 30| del confesonario.~ ~ Ya era tarde. La catedral estaba