Cap.

 1      1|         pero eso no importaba. Él vivía acostumbrado a recibir bofetadas
 2      3|  lecciones ni a las conferencias; vivía lejos del círculo en que
 3      3|        venía la historia de ella. Vivía en Loreto, una aldea, algo
 4      3|       allá arriba, por el arenal. Vivía con una señora que se llamaba
 5      4|      principal, la de los condes, vivía años hacía emigrada.~ ~
 6      4|      humilde modista italiana que vivía en medio de seducciones
 7      4|         Anita, pues si la niña no vivía al lado de su padre, corría
 8      4|         asistió a oírle, del cual vivía separado, sentía Ana inefable
 9      5|      repugnantes del mundo en que vivía; para tales materias prefería
10      5|         decía Alvarito Mesía, que vivía entre plebeyos y nobles.
11      5|     jóvenes de la sociedad en que vivía, pronto había puesto el
12      8|    moralizar a sus tertulios». Él vivía en el segundo piso.~ ~ Había
13      9|           y ya se le antojaba que vivía en una ciudad donde criadas,
14     10|          hacía tres años que ella vivía entre aquel par de sonámbulos,
15     13|           hombre que por humildad vivía postergado». El Magistral
16     14|         Aquella esclavitud en que vivía... contento, sí, contento,
17     15|           la pobreza de su casa y vivía con la idea constante de
18     15|      comercio de quincalla de que vivía; pero ¿quién hacía caso
19     16|       Magistral sólo supo que Ana vivía de hecho separada de su
20     18|      desierto solitario en que yo vivía, no puede usted figurarse
21     18|           oído en mi casa, cuando vivía mi padre. Y a veces se me
22     19|     derecho. Ojo por ojo».~ ~ Así vivía Ana, menos aburrida si no
23     19|          aquel sopor moral en que vivía pocas semanas antes y la
24     20|         nacionales; y de su renta vivía con mujer y cuatro hijas
25     20|   católico; es más, de la Iglesia vivía, pues su comercio era de
26     20|            La madre de don Fermín vivía en perpetua zozobra; pero
27     21|       enamorada de Cristo.~ ~ Ana vivía ahora de una pasión; tenía
28     21|     molestia de quererlos mal. Él vivía para su pasión, que le ennoblecía,
29     21|      estado y en el tiempo en que vivía la pura contemplación tenía
30     22|        encanto, el Magistral, que vivía ya nada más de esta refinada
31     22|           era cuando el Magistral vivía al lado de Ana libre de
32     22|           que no temía nada malo, vivía descuidada sin ver que su
33     22|        era más que un egoísta, no vivía más que para su pasión;
34     22|        estrecha y empinada en que vivía don Santos, casi enfrente
35     27|    fijarse en nada más que gozar. Vivía allí como en un baño, en
36     29|         que en la fonda en que él vivía como niño mimado hacía tantos
37     29|           y el ladrón de su honra vivía». Y, ¡cosa extraña!, cuando
38     30| complicación. Mesía había huido y vivía en Madrid... Ya se hablaba
39     30|         lecho de la posada en que vivía desde el año sesenta, a
40     30|           dinero es suyo».~ ~ Así vivía Ana.~ ~ Benítez, desde que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License