Cap.

 1      6|       Ronzal.~ ~ Pepe Ronzal -alias Trabuco, no se sabe por qué - era
 2      6|             los profesores para que Trabuco consiguiera hacerse licenciado
 3      6|          los difuntos.~ ~ Además de Trabuco le llamaban el Estudiante,
 4      6|         importa, animal? -respondió Trabuco, furioso -. ¡No hay Paula
 5      6|           cual nunca llamó Sócrates Trabuco, ni le hacía falta.~ ~ Desde
 6      6|      personal -añadió envalentonado Trabuco, dándose un puñetazo en
 7      7|             fuerte en el francés de Trabuco).~ ~ -Se trataba -añadió
 8      7|        miente quien tal diga -gritó Trabuco muy disgustado con la noticia -.
 9      7|              Se puso como un tomate Trabuco, pero no se movió, y dijo:~ ~ -¡
10      7|            exceptuaba a don Álvaro. Trabuco tenía que confesarse inferior
11      7|             una manera singular que Trabuco no supo imitar en su vida.
12      7|      Marquesito.~ ~ Todo esto sabía Trabuco, pero no lo decía a nadie.~ ~
13      7|       siempre.~ ~ Sonrió un momento Trabuco, pero recobrando la serenidad
14      7|        sonrisa.~ ~ -Señores -añadió Trabuco, animándose - esto es escandaloso.
15      7|         estar distraído.~ ~ Por fin Trabuco, dispuesto a jugar el todo
16      7|             y cursis. Burlándose de Trabuco había apartado a Paco, que
17      8|    gentleman que tanto le envidiaba Trabuco, su admirador y mortal enemigo.~ ~ -¿
18      9|        todas partes, en el latín de Trabuco).~ ~ Además, don Álvaro
19     12|            mejor».~ ~ Ronzal, alias Trabuco, aspiraba a la mano de una
20     12|            inmundicias?»~ ~ Ronzal, Trabuco, que admiró aquel sermón,
21     13|          todo eran las señoras!»~ ~ Trabuco, o sea, Pepe Ronzal, de
22     14|             Simón Estilista -acudió Trabuco, que estaba presente.~ ~
23     16|             como Pepe Ronzal, alias Trabuco y antes El Estudiante, abonado
24     16|       vecina al palco de Vegallana. Trabuco era el núcleo de la que
25     16|        Rufina cuando le hablaban de Trabuco; y procuraba tenerle alejado
26     16|          envidia de las envidias de Trabuco. En aquel momento don Juan
27     16|    aborrecido y admirado modelo.~ ~ Trabuco se propuso redoblar su atención,
28     20|         Tatiste question, como dice Trabuco, a quien siento no ver entre
29     24|           Venus del Nilo, como dice Trabuco.~ ~ Esto lo dijo Joaquín
30     24| resplandeciente Ronzal, el gallardo Trabuco, diputado de la comisión
31     24|           emplear). Tenía a su lado Trabuco, como pareja, a Olvido Páez,
32     24|            a ponerse en movimiento. Trabuco sudaba antes de haber motivo
33     24|        vestidos. A su derecha tenía Trabuco a Joaquín Orgaz, que hablaba
34     24|           lectura. Todo fue cosa de Trabuco. Convídesele, había dicho
35     24|           el celo y la actividad de Trabuco, que estaba loco de contento.
36     24|           Obdulia y Ronzal.~ ~ Para Trabuco era el paraíso aquel baile
37     24|         tersa pechera que envidiaba Trabuco. Se detuvo el buen mozo,
38     30|           ser prudente y preguntó a Trabuco dándole un golpecito en
39     30|          casa? Por tal y por cual». Trabuco, a quien la honra de merecer
40     30|     Frígilis y le obligó a buscar a Trabuco para ir juntos a desafiar
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License