Cap.

 1      1|        caerse muertos; todas las personas pudientes creen y practican,
 2      1|         a su disposición cuantas personas decentes, como él decía,
 3      1|         puerta cerrada, para las personas decentes... ¡mil absurdos!
 4      2|        confesaba a algunas pocas personas, señoras casi todas, de
 5      2|      sucesor diferente según las personas. Esta especie de herencia,
 6      2|     oportuno, le pedía hora. Las personas desconocidas, las mujeres
 7      3|         Éste visitaba poco a las personas que no podían o no querían
 8      3|         y las injusticias de las personas frías, secas y caprichosas
 9      4|      Como su madre! -decía a las personas de confianza -. ¡Improper! ¡
10      4|          amigos de su padre eran personas poco delicadas, habladores
11      5|       Tomás era una de las pocas personas a quien ella estimaba de
12      6|     educación. Había allí muchas personas muy bien educadas, pero
13      6| Alrededor de la mesa cabían doce personas. Pocas veces había tantos
14      6|      esta clase de biografías de personas que pudieron ser importantes,
15      6|         había siempre las mismas personas, los aficionados respectivos;
16      8|   leyendo. Y pensaba: «Todos son personas decentes, todos saben lo
17      9|           de El Lábaro) sino las personas formales; magistrados, catedráticos,
18     12|          que vamos vestidos como personas decentes y como exige el
19     12|        pretendían pasar plaza de personas instruidas, lamentaron que
20     12|          fama de sabio entre las personas ilustradas de Vetusta, la
21     12|        jactaba de ser una de las personas más influyentes en la curia
22     13|          noble amiga. Estas tres personas formaban grupo en el balcón
23     14|   miserables!, y en cuanto a las personas decentes, las que a él le
24     16|     especie de besa-la-mano. Las personas decentes no llegaban al
25     16|          todo, en particular las personas decentes de palcos principales
26     16|          se atrevían a visitarla personas de posición, a Ronzal le
27     19|          de día, ¿entiendes?, te personas en casa de don Tomás, y
28     19|        él no podía asistir a las personas muy queridas cuando llegaban
29     19|   Vistalegre, en compañía de las personas que más quería en Vetusta,
30     20|          tener su asiento; y las personas, los personajes en quien
31     23|       otra no se distinguían las personas, sólo se veían bultos.~ ~
32     23|       para ellas y otras cuantas personas distinguidas. La Natividad
33     25|           Había leído que en las personas nerviosas, imágenes y aprensiones
34     26|    extremos no son propios... de personas decentes.~ ~ El Marqués
35     27|     independencia, más de veinte personas -advirtió Álvaro.~ ~ -Es
36     28|        tenían varias de aquellas personas tan alegres.~ ~ A don Víctor
37     29|        tal vez la vida de varias personas. Al pensar esto Petra se
38     29|       morirse él de dolor, a las personas a quien vive unido con todos
39     29| importantes, la suerte de varias personas, le sumía en una especie
40     30|         más absoluto a todas las personas que tuvieron que intervenir
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License