Cap.

 1      1| corredores, elegante balaustrada, subía como fuerte castillo, lanzándose
 2      1| ratoncillo. Aquella altura se les subía a la cabeza a los pilluelos
 3      1|           bien regada.~ ~ Alguien subía por el caracol. Los dos
 4      1|      experto montañés. Cuanto más subía más ansiaba subir; en vez
 5      1|        También al Magistral se le subía la altura a la cabeza; también
 6      1|    gustaba una adoración muda que subía a él; y estaba seguro de
 7      1|          humo no era de incienso, subía a lo alto, pero no iba al
 8      4|        pasear sin compañía cuando subía al monte de los tomillares
 9      4|           nadie, y al monte no se subía más que a buscar leña.~ ~
10      4|     inextinguible del océano. Ana subía a paso largo. El esfuerzo
11      4|      fuego, como en lejanos días. Subía con una ansiedad apasionada,
12      6|           zapatos de suela rota y subía a probar fortuna. Juraba
13      8|    Regencia.~ ~ La Marquesa jamás subía al nuevo estrado. Toda visita,
14      8|          sin que nadie los viera, subía con él al segundo piso;
15     11|         lana con vigor y la falda subía y bajaba a cada golpe con
16     12|    Vetusta. Su antecesor rara vez subía al púlpito, y el verle a
17     14|           de él en el Vivero?»~ ~ Subía el Magistral por las primeras
18     15|         palabra al verle. El hijo subía y la madre no se movía,
19     16|          que toda la sangre se le subía a la cabeza, que las ideas
20     16|           provocador del moño que subía por la nuca arriba con graciosa
21     17|    Magistral para observar si Ana subía con dificultad aquella pendiente
22     17|           del zaguán y que el amo subía. Corrió Petra a su encuentro.
23     18|      impacientarse; la Regenta no subía la cuesta, persistía en
24     20|          de tanta superficialidad subía al cuarto del crimen, a
25     20|   humillado, y un rubor ligero le subía a las mejillas. Se le figuraba
26     20|          en montón deleznable que subía al techo.~ ~ Allí fue la
27     21|         de sí. Se calmaba. Crespo subía una vez cada tarde a verla;
28     21|          una aldabonada suave..., subía la escalera procurando que
29     21|          vez de tomar el tren que subía, el de Madrid, toma el que
30     22|     soplaba por la espalda.~ ~ Se subía la cuesta a buen paso. La
31     23|           mismo tiempo que De Pas subía con majestuoso paso al púlpito,
32     24|        mujer, que mal de su grado subía colgada de su brazo, hermosísima,
33     26|         era que el papel Provisor subía mucho más de lo que podían
34     27|      Tempé, volaba al Escamandro, subía al Taigeto y saltaba de
35     27|            que era lo más espeso. Subía un repecho y don Fermín
36     29|          que por aquella tapia se subía a la alcoba de la Regenta!»
37     29|         como una pared oscura que subía hacia las nubes.~ ~ Quintanar
38     30|     cobarde: un hombre de corazón subía, mataba. Y si el mundo,
39     30|       ascensión de la ternura que subía hasta la garganta y producía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License