Cap.

 1      5|         había dicho el médico; la enfermedad había coincidido con ciertas
 2      5|      sobrecogió la catástrofe. Su enfermedad era melancólica; sentía
 3      5|   absoluta podía ser efecto de la enfermedad. Don Robustiano dijo que
 4      8|      había querido. Una tisis, la enfermedad de moda. Cuando se había
 5      9|          medicina o que oculta su enfermedad, y el sano que no sigue
 6     10|     Estaba de mal humor. «Aquella enfermedad misteriosa de Ana -porque
 7     10| misteriosa de Ana -porque era una enfermedad, estaba seguro - le preocupaba
 8     12|          a los amigos; pero si la enfermedad se agravaba, se inhibía,
 9     15|          Jesús en ciernes. En una enfermedad del ama, el párroco pidió
10     16|      perseguida, o cualquier otra enfermedad física o moral que la hiciesen
11     18|       aprensiones... Todo ello es enfermedad, es flato, nervios... ¿qué
12     19|           parece que me amaga una enfermedad... y después no es nada...
13     19|          un contratiempo serio la enfermedad de su queridísima Ana. «
14     19|         cosa, de los grados de la enfermedad..., todas estas incomodidades
15     19|         estudioso. Declaró que la enfermedad no era grave, pero sí larga,
16     19|       remedio ha sido peor que la enfermedad», pensaba don Fermín.~ ~
17     20|          una santa; después de su enfermedad, desde que estuvo si la
18     21|    pudiesen culparle a él de otra enfermedad probable si Ana seguía aquel
19     21|    Aquello de Ana también era una enfermedad, y grave, sólo que él no
20     21|         todo lo demás. Así era la enfermedad de Anita. En cuanto al contagio,
21     21|        jubilación, fundada en una enfermedad que no tenía, le había costado
22     21|         primera vez después de su enfermedad, sintió la rebelión en el
23     22|         crónico tenga parte en la enfermedad de Barinaga, pero sus efectos,
24     22|  cercioraba de la miseria y de la enfermedad del pobre anciano, ya tenía
25     22|         borracho moribundo.~ ~ La enfermedad se agravó con las fuertes
26     25|         las noches lúgubres de su enfermedad... Después la idea del mal
27     25|        sido bastante buena...» La enfermedad había sido una lección,
28     26|           más fuertes, durante la enfermedad que siguió a la gran mojadura,
29     26|         Fermo, complicada con una enfermedad misteriosa, de mal aspecto,
30     26|         en el curso natural de su enfermedad... todo lo cual era extraño
31     27|      quien revela síntomas de una enfermedad. Conocía yo cuando le hablaba
32     27|      cambiar de vida; pero no era enfermedad..., por eso no puede decirse
33     29|         lo que él temía no era la enfermedad por la enfermedad, la vejez
34     29|          era la enfermedad por la enfermedad, la vejez por la vejez;
35     30|         una traición..., eran una enfermedad! Ana podía morir de repente
36     30|     Después de lo que sabes de la enfermedad de Ana, secreto que Benítez
37     30|               En el delirio de la enfermedad, grave y larga, que Benítez
38     30|         vetustense.~ ~ Durante la enfermedad de su amiga, don Tomás Crespo,
39     30|    histerismo, de aquella maldita enfermedad que a veces era lo más íntimo
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License