Cap.

 1      1| Encimada, que se precian de muy buenos y muy rancios cristianos.
 2      1|     copias no malas de artistas buenos. Entre cuadro y cuadro ostentaban
 3      1|         quiera, aún hay hombres buenos, ánimos fuertes. Esta voluptuosidad
 4      2|        corazón de oro. Eran muy buenos amigos, y Ripamilán el más
 5      2|         él mismo se cansó y con buenos modos empezó a sacudirse
 6      2|        materia de confesión los buenos clérigos son muy reservados,
 7      4|          Su padre era maniqueo! Buenos ponía a los maniqueos San
 8      5|    versos eran regulares, acaso buenos, pero de una escuela romántico-religiosa
 9      5|     había dicho nunca a Anita: «Buenos ojos tienes». Eran dos orgullos
10      5|       hubieran visto bien.~ ~ -«Buenos ojos -pensó el Tenorio -,
11      6|      junta general muchos y muy buenos discursos en que fueron
12      6|        tengo energía -tenía muy buenos puños - y a testarudo nadie
13      9|        el año, y los pocos días buenos se aprovechan para respirar
14     10|       tuvieron que destrozar -y buenos sudores les costó - para
15     11|        señora Regenta si quiere buenos consejos; allí hablas para
16     12|  religión no prosperaría si los buenos cristianos no se metían
17     12|      junto al mar; vida alegre, buenos alimentos, carne y leche
18     12|      Era mucho, sí; pero si los buenos católicos que todavía tenían
19     12|         primo del ministro, tan buenos mozos, tan relucientes,
20     12|          Buscó al Magistral con buenos modos, como al Magistral
21     13| pueriles, vulgares, sin gracia, buenos sólo porque la distraían
22     14|        los coches.~ ~ «¡Estamos buenos! -iba pensando por las calles -.
23     15|      calidad de vino y manjares buenos y caros. En la taberna de
24     15|      obtuvo un economato de los buenos, y fue llamado a predicar
25     17|           Oiga usted... a otros buenos predicadores que hay...
26     20|    Espolón dedicaban a los tres buenos mozos del Cabildo, a las
27     21|       jóvenes todos, no ven con buenos ojos a tales señoritos que
28     21|         ya era cristiano de los buenos, pero habíale ella querido
29     22|  preguntó don Custodio, con muy buenos modos.~ ~ -No se sulfure
30     22|         sobro para despedir con buenos modos a estos señores.~ ~ -
31     22|     había traído. Barinaga, con buenos modos, usando un lenguaje
32     23|    tenia que se comía todos los buenos propósitos de Ana la devota,
33     24|      Víctor con sus versos, por buenos que fueran.~ ~ Álvaro, en
34     26|         cuantos se preciaban de buenos o malos católicos. La viuda
35     27|     Quintanar, más otros muchos buenos amigos. Pertenecía el Vivero
36     27|         me acompañara, aquellos buenos párrocos se creerían honrados
37     28|         noviembre, de los pocos buenos del Veranillo de San Martín,
38     29|        expedientes bochornosos, buenos para referirlos entre carcajadas
39     30|    compunción, se ocultaban los buenos vetustenses el íntimo placer
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License