Cap.

 1      2|    avisaba en tiempo oportuno, le pedía hora. Las personas desconocidas,
 2      3|           la habitación el aya le pedía besos a ella, pero nunca
 3      4|           en su cerebro.~ ~ Nunca pedía perdón; no lo necesitaba.
 4      4|     neutra. A pesar de que Ozores pedía a grito pelado la emancipación
 5      4|      súplicas de Anita, que se lo pedía con las manos en cruz. La
 6      5|       hacía muy buena enferma. No pedía nada; tomaba todo lo que
 7      6|       perdido.~ ~ Cuando un socio pedía un libro de aquéllos, el
 8      6|          gracias, al socio que lo pedía con mucha necesidad. El
 9      6|            Pero, nada: no salían. Pedía, después de un año, que
10      7|         Orgaz.~ ~ Aquello de gato pedía sangre, Ronzal estaba seguro,
11      8|           el de agente electoral. Pedía un puñado de candidaturas
12     12|          todo el dinero que se le pedía para el culto, y si muchas
13     15|     sórdidos; por consiguiente no pedía mucho si pedía intereses
14     15|    consiguiente no pedía mucho si pedía intereses al resultado de
15     15|         ella devoraba libros, que pedía al cura.~ ~ Más de una vez
16     16|         que la Ana de enfrente le pedía cuentas; y formulando su
17     18|        mejores maneras del mundo, pedía los cuartos en un papel
18     18| serenísimo señor al prelado, pero pedía lo suyo.~ ~ Fortunato, temblorosa
19     18|           si no fuera indecoroso, pedía al ministro que me pusiera
20     19|           montera del país; se la pedía en préstamo y se presentaba
21     20|         había derrotado. ¡Aquello pedía sangre! Sí, pero ésta era
22     21|         dolor que la aturdía, que pedía remedio a gritos desde dentro...
23     22|   suplicaba que se cuidase, se lo pedía con voz de madre cariñosa
24     22|    solícita, dulce y sonriente le pedía con las manos en cruz que
25     23|         catedral. Aquella sonrisa pedía perdón y bendecía.~ ~ Don
26     25|          hora?, un siglo... Ya no pedía más que salud, reposo...,
27     25|        los ruidos de Vetusta. Ana pedía a la soledad y al silencio
28     26|           que una voz interior le pedía con fuerza invencible que
29     26|  Magistral; la voz interior se lo pedía a gritos. Glocester al lado
30     27|          pasar aquellos meses que pedía Benítez en el Vivero, donde
31     28|       Álvaro estaba elocuente; no pedía nada, ni siquiera una respuesta;
32     28|           lo sabía él; pero él no pedía más que lástima, y la dicha
33     28|        que él se quería morir. No pedía nada, pero se quería morir.
34     29|          la pereza del cuerpo que pedía a gritos colchones y sábanas
35     29|        quien el cuerpo repleto le pedía siesta, como la filosofía
36     30|        las mira el mundo, aquello pedía sangre; es más, no ya sólo
37     30|        aquello que la religión le pedía...~ ~ Entonces se alarmó
38     30|     consiguió nada, como Anita le pedía con las manos en cruz que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License