Cap.

 1      5|        el Espolón, el paseo de invierno, o en la carretera de Madrid,
 2      6|     los socios beneméritos. El invierno actual siempre era más frío
 3      8|        a un buen día de sol en invierno, en esta tierra maldita
 4      8|       y Visita no tenían en el invierno de sus amores aquellos días
 5      9| despedida, próximo el viaje de invierno.~ ~ -Oye, Petra, no llames;
 6      9|  desnuda.~ ~ -Me va a coger el invierno sin un hilo sobre mi cuerpo.~ ~
 7     10|   próxima a dormir su sueño de invierno.~ ~ Ana oía ruidos confusos
 8     13|         Se acordaba del sol de invierno de la tarde anterior. ¡Paco
 9     14|  antigua corte vetustense; por invierno de dos a cuatro o cinco
10     14|        trasladarse el paseo de invierno al Espolón. Don Robustiano
11     14|      se transformó en Paseo de invierno el apetecible Espolón, secularizándose
12     14|       las tardes de otoño y de invierno que hacía bueno al Espolón;
13     15|       se atrevía. Una tarde de invierno vio Paula llegar a la aldea
14     15|     estudiaba en las noches de invierno interminables el hijo del
15     16|     preparativos del viaje del invierno. Puede decirse que es una
16     16|        perspectiva ideal de un invierno, de otro invierno húmedo,
17     16|        de un invierno, de otro invierno húmedo, monótono, interminable,
18     16|      iban a caer en aquel otro invierno.~ ~ La Regenta quiso distraerse,
19     16|      conoce porque les coge el invierno con ropa de verano, muy
20     18|       En cuanto las lluvias de invierno se inauguraban, después
21     18|    parte del otoño, lo más del invierno y casi toda la primavera.
22     19|      de primavera y parecer de invierno, la Regenta, incorporada
23     19|  habían volado como pájaros de invierno, Ana se había visto en el
24     19|  encanto del día; en rigor, el invierno, nada, pero en la tranquilidad
25     20|        Mire usted, prefiero el invierno con todas sus borrascas
26     21|      verano le sofocaba, ni el invierno le encogía: era un marmolillo.
27     21|       árboles, tan desnudos en invierno, era bien venida en primavera,
28     21|      las fiestas de otoño y de invierno, y además se murmuraba un
29     21|   Vetusta más tolerable que en invierno. En este particular no se
30     22|       común aburrimiento de un invierno sin fin, ahora se renovaban;
31     24|    amoríos basta el verano. El invierno es para el amor verdadero.
32     25|  naturaleza; después volvía el invierno, como en sus mejores días,
33     25|        Como era de esperar, el invierno volvió con todos sus rigores,
34     27|     meses, hasta que vuelva el invierno...~ ~ -¿Adónde?~ ~ -A tu
35     28|     calculaba que allá para el invierno él se sentiría fuerte como
36     28|  despedida del buen tiempo; el invierno iba a volver, el diluvio
37     29|  gritaban las agoreras aves de invierno, que después aparecían bajo
38     29|   campo estaba melancólico. El invierno parecía una desnudez. Y
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License