IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] soldado 3 soldados 3 solecismos 1 soledad 37 soledades 3 solemne 34 solemnemente 10 | Frecuencia [« »] 37 orden 37 procuraba 37 propia 37 soledad 37 venir 37 vuelto 36 anselmo | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias soledad |
Cap.
1 1| el sentido y llenaban la soledad de su espíritu inquieto. 2 4| ruiseñor. Estaba segura de su soledad. Abrió un libro de memorias, 3 5| momento que nacían de la soledad y la pobreza. El pánico 4 5| sentía la congoja de la soledad, de la frialdad ambiente, 5 8| único consuelo de tanta soledad. En tiempo de ferias, doña 6 12| gastadas y estrechas, su triste soledad solemne, su hierba entre 7 14| listos, con pretexto de la soledad y el retiro han cogido, 8 14| continuando su paseo en la soledad. Al llegar a la otra fuente, 9 15| momento de flaqueza en la soledad le costó al párroco, sin 10 15| su banco para esperar la soledad. Fermín estudiaba o dormía. 11 18| libre, en el campo, en la soledad triste y dulce, era profunda, 12 18| y a las marismas, en la soledad, lejos de aquellos tejados 13 19| podría acompañarla en la soledad de enfermo que empezaba 14 19| se le ocurren a una en la soledad, estando mala y con motivo 15 19| las prefería a su estéril soledad, en que buscando ideas piadosas 16 21| horas y más horas en la soledad de su caserón: a su lecho 17 21| La Regenta sentía más la soledad con tal compañía; aquellos 18 21| casi voluptuoso en aquella soledad. El balcón del gabinete 19 21| aparecía en la idea de su soledad sublime, sino presidiendo 20 21| noches sin dormir... la soledad de Vetusta... la yerba agostada 21 21| encontraría su mujer a la soledad de Vetusta? Además, ¿no 22 21| Vetusta era de ellos: la soledad del verano parecía darles 23 21| vistos; como si aquella soledad de la iglesia se extendiera 24 22| de cuentos y chismes; la soledad del campo les había abierto 25 23| vio en su tocador en una soledad que la asustaba y daba frío... ¡ 26 25| todo tan temprano. Pero su soledad le horrorizaba..., tenía 27 25| pena del desengaño, aquella soledad repentina, aquel dolor dulce 28 25| Vetusta. Ana pedía a la soledad y al silencio perezoso de 29 25| llegaba a darle náuseas; la soledad se poblaba de mil imágenes, 30 27| solitario el palacio. Esta soledad parece meditabunda. Está 31 27| tengo miedo y siento la soledad... Luego no me estorba, 32 28| esperar a sus amigos. La soledad le iba pesando un poco a 33 29| amores.~ ~ La idea de la soledad después de aquello, le parecía 34 30| enfermedades graves, en la soledad de su lecho de solterón...~ ~ 35 30| Ana prefería aquella soledad; ella la hubiera exigido 36 30| sus remordimientos, en su soledad, en el porvenir triste, 37 30| quejó un día de aquella soledad. Confesó que de noche tenía