Cap.

 1      3|           su madre. Tal vez de esta desgracia nacían sus mayores pecados.~ ~ «
 2      5|             a punto fijo en qué; su desgracia más grande, la muerte de
 3      5|    turgentes.~ ~ Algunas veces, por desgracia, el príncipe ruso vestido
 4      9|             antojaban compañeros de desgracia, hermanitos suyos, sin saber
 5     10|             figura que anuncias una desgracia.~ ~ Ana tembló, como sintiendo
 6     12|            traído a esta casa tanta desgracia?~ ~ -No, señor; no creo
 7     12|             haya en esta casa tanta desgracia como usted dice.~ ~ -¡Van
 8     12| semicientífico. Después volvió a la desgracia de aquella casa.~ ~ -¡Cuatro
 9     12|              de donde resultaba una desgracia muy grande efectivamente.
10     15|            que consolarla de alguna desgracia de que en parte tuviera
11     21|         barro humano de que, por su desgracia, estaba hecha. A veces leyendo
12     21|            Demasiado cierto era por desgracia». La confesión del Magistral
13     22|            a que ha dado lugar esta desgracia inopinada. Sólo diremos
14     22|             su conciencia tiene esa desgracia.~ ~ -Es un vampiro espiritual,
15     22|         maldecían al autor de tanta desgracia, y quedaban muy satisfechos,
16     26|        aventura que él reputaba una desgracia.~ ~ -Vamos a ver, Quintanar -
17     27|        hubiera mirado esto como una desgracia suya, que le mandaba ex
18     28|               Han parecido? ¿Alguna desgracia?~ ~ -¿Qué desgracia? No,
19     28|          Alguna desgracia?~ ~ -¿Qué desgracia? No, señor, que los señoritos
20     29|         felicidad suya acarreaba la desgracia de muchos, y hasta cierto
21     29|            días...! Cuando entra la desgracia por una casa...~ ~ Don Víctor
22     29|          ideas que se referían a su desgracia, a su deshonra, a su vergüenza,
23     29|           ignoraría toda la vida la desgracia horrible..., aquella desgracia
24     29|      desgracia horrible..., aquella desgracia que había acabado con la
25     29|    presentaba tales miserias, tanta desgracia, que iba a durar ya siempre!»~ ~ «
26     29|            una juventud sin fin; la desgracia al herirle de repente le
27     29|             hubiese evitado aquella desgracia... irreparable! Sí, irreparable, ¿
28     29|             voluntad, a pesar de la desgracia que tenía encima, el cazador
29     29|        convencionales que atan a la desgracia el corazón!» La filosofía
30     30|             quieres exponerte a una desgracia. Ya lo sabes.~ ~ -¡Sí, sí!
31     30|                qué pasa...? ¿Alguna desgracia...?~ ~ «Pero este hombre ¿
32     30|       asunto, que es espinoso y por desgracia, por mucho que se suavice
33     30|               Petra no; pero... por desgracia...~ ~ -Además, lo que importa
34     30|            levantó también.~ ~ -Por desgracia -continuó -, la maledicencia
35     30|        tendido del asunto. «Sí, por desgracia, hacía meses ya, desde el
36     30|          era lo peor, después de la desgracia en sí misma. Era lo peor
37     30|            engañada, atribuyendo la desgracia a un accidente de la caza.
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License