Cap.

 1      4|        se tratara de visitas de duelo.~ ~ La estancia estaba casi
 2     16|        se está en una visita de duelo en los momentos en que no
 3     16|        de los santos, y general duelo de los místicos; esa aridez
 4     20|       de levita, acudiendo a un duelo a que él le retaba... sentía
 5     22|       levita negra, presidía el duelo.~ ~ Delante del féretro,
 6     22|         canteros.~ ~ Detrás del duelo iba una escasa representación
 7     22|       volvía a azotar a los del duelo en diagonales, que el viento
 8     22|       ciudad y lanzaba sobre el duelo aquel chaparrón furioso.
 9     22|   alusivos a la tormenta. En el duelo había más circunspección,
10     22|      Nadie le había visto en el duelo.~ ~ Don Pompeyo sintió el
11     22|     cuatro entierros así.~ ~ El duelo se despidió sin ceremonia;
12     26|    Magistral iba presidiendo el duelo de familia: no era pariente
13     26|      través de tantos siglos un duelo sublime. Detrás venía la
14     29|        pero frente a frente, en duelo, no de un tiro, no; con
15     30|   indiscreción.~ ~ -Padrino del duelo a muerte entre Mesía y Quintanar...~ ~ -¿
16     30|       ustedes? Lo que yo decía. Duelo tenemos.~ ~ Aquellos señores
17     30|       no se hablaba más que del duelo. Los del billar dejaron
18     30|         un solo día después del duelo.~ ~ El otro desafío había
19     30|       escribano, aseguró que el duelo era resto de las ordalías.~ ~
20     30|        usted, Fígaro condena el duelo, y confiesa que él se batiría
21     30|          le obligo a aceptar un duelo en las condiciones siguientes: (
22     30|             Era una papa lo del duelo? -preguntaba Foja en el
23     30|    broma; la cosa iba de veras. Duelo a muerte.~ ~ Pero los padrinos
24     30|     había sido testigo de aquel duelo misterioso, a que aludían
25     30|      que presenció el lance. El duelo era a sable, en el Montico,
26     30|        padrinos suspendieron el duelo... que no se continuó. «
27     30|  padrinos.~ ~ Se convino que el duelo fuese a sable. Pero no parecían
28     30|       Se alegró de que fuese el duelo a pistola.~ ~ Pero tampoco
29     30|         últimas condiciones del duelo eran éstas: veinticinco
30     30|      nunca había presenciado un duelo a pistola, aunque él aseguraba
31     30|    Frígilis sólo había visto el duelo frustrado de Mesía. Aquellas
32     30|  simulacro de desafío, y que el duelo a pistola y a tal distancia
33     30| llegaron a la meseta, lugar del duelo, don Víctor y los suyos
34     30|      adulterio descubierto! ¡Un duelo! ¡Un marido, un ex-regente
35     30|    escándalo era lo peor; aquel duelo funesto también era una
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License