Cap.

 1      1|       pueblo, y que en efecto se llamaban, algo hiperbólicamente,
 2      1|       ellas jamás alcanzaron. Se llamaban, como va dicho, Santa María
 3      1|   naturales, don Saturno -así le llamaban -, después de haber perdido
 4      1|    mentecato.~ ~ Esta señora que llamaban en Vetusta la Regenta, porque
 5      2|       quedarse al tertulín, como llamaban a la sabrosa plática de
 6      2|      aquel día en la capilla que llamaban suya. Confesar aquella tarde
 7      3|          antes. Recordaba que la llamaban madre de los pobres. Sin
 8      4|     divinidad de Cristo. Unos le llamaban el primer demócrata. Otros
 9      5|        en la Colonia india, como llamaban al barrio de los americanos
10      5|  inventado un apodo para Ana. La llamaban sus amigas y los jóvenes
11      5|         casas.~ ~ A don Tomás le llamaban Frígilis, porque si se le
12      6|             Además de Trabuco le llamaban el Estudiante, por una antonomasia
13      8|        soldados de fila, como se llamaban ellos, se apaleaban allá
14      8|    cocina que daba al patio, les llamaban a grandes voces, riendo
15     10|          era una calle porque la llamaban así, pero consistía en un
16     12|   plazuela húmeda y estrecha que llamaban «La Corralada». Era el palacio
17     12|        su conocimiento de lo que llamaban allí buen tono.~ ~ Olvido
18     13|     Central a las Estaciones. Lo llamaban la Góndola y el Familiar
19     14|     abrigado, solitario y lo que llamaban allí recogido, pero esto
20     15|        el hijo del cura, como le llamaban cínicamente los obreros
21     15|        se decía en las minas. La llamaban la Muerta por su blancura
22     16|        proscenio, que en Vetusta llamaban bolsa, porque la separa
23     16|   orquesta. De vez en cuando les llamaban al orden desde el paraíso
24     20|       por tal la tenía. Todos le llamaban el Ateo, pero la experiencia
25     20|         clero en masa. A esto lo llamaban cortar por lo sano. Los
26     20|          de los Cristos, como le llamaban; dos o tres rasgos de despotismo
27     22| murmuraciones en letras de molde llamaban mucho la atención. En vano
28     24|         y a sus dos hermanas las llamaban los plebeyos «las tres desgracias»,
29     25|           escuchó... Nada, no le llamaban. Desde la calle miró a los
30     25|    ganosas de tener lo que ellas llamaban relaciones. Mientras el
31     27|       Obdulia, Visita y Edelmira llamaban con aquellas carcajadas
32     29|        no les dolía a ellos, que llamaban grandeza, abnegación, virtud
33     30|        clavaban en los míos y me llamaban hermano mayor del alma al
34     30|          La prueba era que ya le llamaban, ya le ponían la pistola
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License