Cap.

 1      4|   constaba a ella, lavaba en el río los pañales del Niño Jesús,
 2      8|     naturales de su corral, del río vecino, de la caza de los
 3      8|        leguas de Vetusta, en el río Celonio velaba un pobre
 4      8|         oscura la oscuridad del río en el remanso, acechaba
 5      9|         hija mía, se baña en un río, y, revolviendo el agua
 6      9|       hacer rica?, ¿que todo el río va a venir arrastrando monedas
 7      9|         mangas, braceando en el río, a la sombra de avellanos
 8     10|       ni a orillas del Ebro, el río del Trovador, ni a orillas
 9     13|      venganza.~ ~ Sólo Edelmira río la gracia, que tenía para
10     15|       que pululan a orillas del río negro que serpea por las
11     15|         que no habían visto más río que el de su patria, le
12     15|        señalando al farol -. Me río yo... de las luces... ¿Para
13     21|      sabe que ella lo arrojó al río y el clérigo dejó su pecado
14     21|     tenemos ídolos que echar al río..., yo soy la pecadora,
15     21|         mañanas a la orilla del río, volaban desde la ribera
16     22|       bromas.~ ~ -Hombre, no me río del moribundo..., me río
17     22|        río del moribundo..., me río de la gracia.~ ~ -Profundísima
18     27|        Te gusta a ti pescar? El río Soto, ya sabes, ese que
19     27|          Justo, ése..., pues el río Soto lleva truchas exquisitas,
20     27|   casuchas vecinas la bajada al río Soto, y por su orilla el
21     27|       que no ha visto~ ~ ~ ~más río que el de su patria;~ ~ ~ ~
22     27|         campaña a la orilla del río, en el paraje más ameno
23     27|    Mientras ella, a orillas del río Soto, a media legua de Vetusta
24     27|      cruzan y puede darse en el río en vez de... Si quiere usted
25     28|       huerta, por la orilla del río. Todos parecían cómplices.
26     28|     hizo diabluras y se cayó al río, pretendiendo saltarlo de
27     29|       la angosta carretera y el río Abroño, que se cruzaban
28     29|        camino, perpendicular al río, por un puente de piedra
29     29| Frígilis y Quintanar pasaron el río en una barca, comenzaron
30     29|          que tenía enfrente; el río ondulante, que quedaba debajo,
31     29|      apariencia más alto que el río, como una pared oscura que
32     29|         Areo, cruzando sobre el río a mucha altura, vieron venir
33     30|        son los toros. Cuando el río suena...~ ~ -Pero ¿qué suena? -
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License