Cap.

 1      1|     recuerdos de un poema heroico leído en la juventud con entusiasmo,
 2      1|    hubiera entendido, de haberlos leído; en ellos ponía por las
 3      1|           lo que valía, por haber leído al ilustre hijo de Ávila.
 4      2|           el Arcediano, sin haber leído a Darwin, cierta misteriosa
 5      4|      fuera Bactriana lo que había leído, pero en sus disputas de
 6      4|    Batrania te  Dios; ¿dónde ha leído eso el señor Ozores?~ ~ «
 7      6|       jamás se acostaba sin haber leído todos los fondos de la prensa
 8      6|          tú entiendes esto que he leído hoy en el periódico. «No
 9      6|   escapado con los fondos. Lo han leído en ocho o diez fuentes distintas.
10      7|      prostitución Paquito hubiese leído ciertas novelas de moda,
11      8|   gobierno son antitéticos, había leído en un periódico rojo, y
12      9|          triste). «Ella que había leído a San Agustín, ¿no recordaba
13      9|      colores diferentes. Lo había leído en la Historia de la prostitución;
14      9|           Era un sabio.~ ~ -Yo he leído -añadía don Álvaro en casos
15     10|          vivir, había ella oído y leído muchas veces. Pero, ¿qué
16     10|         de todo aquello que había leído en sus mitologías, de lo
17     12|    entendían por tal. Jamás había leído a Voltaire, pero le admiraba
18     12|        Arcediano, que no lo había leído tampoco. En punto a letras,
19     13|         de mundo por lo que había leído en las novelas; ella no
20     13|        libros algunas veces había leído algo así, pero ¿qué vetustense
21     16|       vida..., ¡nunca ha visto ni leído el Tenorio! Sabe versos
22     16|          de Molière (que no había leído), le convenía ahora alabar
23     17|      indispensable. Usted, que ha leído, sabe perfectamente que
24     19|           En mis ratos de ocio he leído libros de medicina, conozco
25     20| constelación; disparate que había leído don Pompeyo en un libro
26     20|         tono quejumbroso:~ ~ -¿Ha leído usted eso?~ ~ -¿Qué es eso?~ ~ -
27     20|         de registros. Nunca había leído él aquello. Lo miraba como
28     21|         que la tibieza es muerte, leído tengo lo que dice nuestra
29     21|    peligrosas».~ ~ -¿Tú nunca has leído vida de santos, verdad?~ ~ -
30     21|        experiencia, pero lo había leído y el corazón se lo confirmaba.
31     22|           sin que usted por haber leído, sabe Dios dónde y con cuánta
32     23|          confusión que él hubiera leído en el rostro de ella, a
33     25|          miedo de sí mismo. Había leído que en las personas nerviosas,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License