Cap.

 1      1|         antes a las regiones del ideal que eran su propio ambiente,
 2      1|      fuertes. Esta voluptuosidad ideal del bien obrar, mezclándose
 3      1|       gloria al anticuario, cuyo ideal era juntar así los olores
 4      4|      Germán correspondió al tipo ideal que de su carácter y prendas
 5      4|          nacía algún placer, por ideal que fuese. Aquellas confusiones,
 6      5|  condenado a muerte.~ ~ El bello ideal de doña Anuncia había sido
 7      7|          a éste que era su bello ideal. Ante su fantasía el Presidente
 8      7|          es verdad; pero el amor ideal, el amor de las almas elegantes
 9      8|          volaba en una atmósfera ideal; aquel airecillo romántico
10      8|    excitaban el apetito. Pero el ideal no come. Mesía gozaba del
11      8|       los señoritos, a pesar del ideal, en tomar parte más activa
12     13|            Para qué perseguir el ideal del amor? O, mejor dicho, ¿
13     13|           o poco menos! El bello ideal del poeta setentón, del
14     16|     sobre todo en la perspectiva ideal de un invierno, de otro
15     16|         esto, la conferencia tan ideal y delicada en la forma como
16     16|       medio de una pasión noble, ideal, que un alma grande sabría
17     16|   lágrimas de ternura abstracta, ideal, en propósitos de vida santa,
18     16|       pensar en Dios, en el amor ideal, puro, universal que abarcaba
19     18|           desnudo de toda presea ideal y poética». El gabinete
20     18|        sentimiento y de grandeza ideal. Este sistema de la cuerda
21     19|         aquel modo de soplar. El ideal del caldo, según Quintanar,
22     19|   satisfacer esas ansias de amor ideal que siente, tal vez ya busca
23     20| pensamiento a las regiones de lo ideal. Había algún erudito que
24     20|     medio, pero digno. ¿Tenía un ideal? pues don Pompeyo le respetaba».~ ~
25     21|     pudiera tener aquella pasión ideal que ya se confesaban los
26     21|         mejor que aquella pasión ideal, aquel afán por una buena
27     22|         envolvía en una vaguedad ideal que lo atenuaba; el remordimiento
28     25|          no con el amor místico, ideal, seráfico que ella se había
29     25|     amistad pura, desinteresada, ideal? Tal vez porque el ser amada,
30     25| ignorancia, a las regiones de lo ideal, a la adoración de lo Absoluto
31     25|         de la vida, camino de un ideal vagamente comprendido.~ ~
32     26|      para la de Fandiño el bello ideal de la coquetería. Jamás
33     30|      aquellos estallidos de amor ideal que en otro tiempo le daban
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License