Cap.

 1      2|            tenía los verdores en la lengua, y otros, no menos canónigos
 2      2|     picarescos del Arcipreste, cuya lengua temía, presente y ausente.
 3      2|         casos tales no se mordía la lengua, cortó la conversación diciendo:~ ~ -¡
 4      3|         espada como con la discreta lengua. Quintanar manejaba el florete,
 5      4|           Juan y entonces sintió la lengua expedita para improvisar
 6      5|           Sandio no se mordieron la lengua y criticaron con mayor crueldad
 7      8|             parecía que hablaba con lengua metálica.~ ~ -Tontina...
 8      8|         preguntaron los labios y la lengua de placas de acero.~ ~ -
 9      9|         necesitaba humedecer con la lengua los labios. Lo vio Mesía
10     11|         otro libelo infamatorio con lengua y pies (que viera yo cortados)
11     12| misericordioso pero justo», aquella lengua imitaba el susurro del aura
12     12|            volvió la cara y sacó la lengua. «¡Cómo le trata!», pensó,
13     13|        sentidos se transmitían a la lengua, y brotaban entre caricias
14     15|          por las dificultades de la lengua.~ ~ -¡Miserables! -decía
15     16|          secaba la boca y pasaba la lengua por los labios. Y como si
16     16|          mientras con los ojos y la lengua cortan los de las demás.
17     16|          motivo de condenar su mala lengua, corría de boca en boca
18     16|          marido, mientras pasaba la lengua por los labios secos. La
19     19|           estaba tranquilo; miró la lengua a la enferma, le tomó el
20     19|         todo fuego, razón luminosa, lengua de oro, de oro líquido...
21     20|            rojos pimientos, cárdena lengua de escarlata, húmedas aceitunas,
22     21|         sacaba más de lo preciso la lengua, húmeda y colorada; en ella
23     22|           de mí. Aplastemos, con la lengua, al coloso, no al médico
24     25|         puñal de Glocester, aquella lengua, le llegaba al corazón.
25     26|             matarla o arrancarle la lengua...~ ~ Los primeros días,
26     27|                Y mientras pasaba la lengua por la goma del sobre, moviendo
27     28|           jadeante, con un palmo de lengua colgando y a veinte pasos
28     28|          Por qué se le había ido la lengua delante del Magistral?»~ ~ «
29     29|             que callar, morderse la lengua, las manos, el alma, todo
30     29|             recita el Kempis en una lengua desconocida.~ ~ «Sí, la
31     30|             que no podía separar la lengua del cielo de la boca.~ ~
32     30|             espada tiene que ser la lengua...»~ ~ Y don Fermín se despojó
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License