Cap.

 1      2|        cumplido por aquel día su deber de alabar al Señor entre
 2      4|   esperaba nada, pero cumplía su deber. Loreto era una aldea, y
 3      5|      bien le pareció entonces el deber supremo. El estado de su
 4      5|          más...~ ~ -Y como es tu deber aceptar la felicidad que
 5      7|       todo encanto, porque es el deber, lograba conquistas verdaderas
 6      8|    obedecía a Pedro y Pedro a su deber. Si la Marquesa le hubiera
 7     10|      máquinas infernales, era el deber; y el Magistral sería la
 8     11|         él?~ ~ -Pero, señora, el deber es primero.~ ~ -El deber,
 9     11|         deber es primero.~ ~ -El deber, el deber... es cumplir
10     11|        primero.~ ~ -El deber, el deber... es cumplir con la gente, ¡
11     13|       importa, iré mañana, es un deber..., y es para mí una satisfacción
12     13|   Obdulia aquella vida que decía deber al Magistral.~ ~ Ana admiró
13     16| Marquesito, fue a cumplir con su deber.~ ~ Además, siempre que
14     17|         pueden contradecirse; el deber social, por ser tal deber,
15     17|        deber social, por ser tal deber, no puede oponerse al deber
16     17|      deber, no puede oponerse al deber religioso..., lo dice el
17     17|          de juez sin faltar a mi deber en aquel sitio. Usted misma
18     18|          bien; sabía ella que su deber era amarle, cuidarle, obedecerle;
19     21|      lazos demasiado sutiles del deber vagamente admitido por la
20     22|    lástima y cree cumplir con su deber..., pero como si cantara.
21     22|    cementerio el último. «Era su deber».~ ~ Había cerrado la noche.
22     25|      redimir la culpa más grave. Deber..., sacerdocio..., votos...,
23     25|          Estaba segura de que un deber superior la mandaba mentir. «¿
24     27|        juntan por costumbre, por deber, pero se aburren como si
25     27|        si faltaba a lo que creía deber a aquel hombre. Temía sobre
26     27|      Creyó haber cumplido con su deber en este punto.~ ~ Pero ¿
27     29|     debía... No había más que un deber supremo, el disimulo; silencio... ¡
28     29|   gritaba: muévete; haz algo, tu deber; aquí de tus promesas, mata,
29     30|       hablase de aquello, que su deber de autoridad estaba en abierta
30     30|     abierta contradicción con su deber de caballero, que debía
31     30|         declaró que el principal deber por entonces era librarse
32     30|       Usted, señora, cree que es deber suyo atormentarse recordando,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License