IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] mantenía 4 mantenían 3 mantenido 1 manteo 29 manteos 7 manterola 1 mantilla 6 | Frecuencia [« »] 29 habría 29 huir 29 jefe 29 manteo 29 marqueses 29 necesito 29 negros | Clarín (Leopoldo Alas) La Regenta Concordancias manteo |
Cap.
1 1| es un carca, ¿no oyes el manteo?~ ~ Bismarck tenía razón; 2 1| que impusiera silencio. El manteo apareció por escotillón; 3 1| y sobre ella flotaba el manteo de seda, abundante, de muchos 4 1| dentro de las naves. El manteo que el canónigo movía con 5 1| se lo ceñía, debajo del manteo ampuloso, un roquete que 6 1| pliegues amplios y rítmicos del manteo. De éste se despojó don 7 2| despojaban para recobrar el manteo. Se notaba en el cabildo 8 2| muy redondos. Terciaba el manteo a lo estudiante, solía poner 9 2| según decía -, terciar el manteo, colocar la teja debajo 10 11| el canónigo terciando el manteo.~ ~ Es de advertir que el 11 11| cuerpo fuerte, oculto bajo el manteo epiceno y la sotana flotante 12 11| paso, flotante el ampuloso manteo, sin la sombra de una mancha.~ ~ 13 12| el Magistral terciando el manteo, descomponiéndose contra 14 12| secas sobre anchas losas. El manteo del Magistral las atraía, 15 12| fácil elegancia, manejaba el manteo y plegaba la sotana y movía 16 13| romano, los pliegues del manteo, que caía con gracia camino 17 13| portal, mientras se echaba el manteo al hombro (y eso que hacía 18 13| elegantes líneas que el manteo ampuloso, hierático del 19 13| talar.~ ~ -Quítese usted el manteo -observó Ripamilán.~ ~ - 20 13| travesaño más alto, mientras el manteo flotaba ondulante a su espalda.~ ~ - 21 13| de ejercicio, él, con su manteo y su sotana, y su canonjía 22 14| quien saludaba. Llevaba el manteo terciado sobre la panza, 23 20| el sonsonete rítmico del manteo ampuloso, pasaba desafiando 24 22| faldas de la Regenta y el manteo del Magistral, cada día 25 23| roquete, muceta ni capa, con manteo y el sombrero en la mano. 26 25| por la frente; requirió el manteo; buscó el sombrero de teja, 27 26| en las filas clérigos con manteo, militares, zapateros, y 28 27| sotana y le abrumaba más el manteo. El sombrero de teja larga 29 30| se vistió la sotana y el manteo, como una armadura. «Sí,