Cap.

 1      1|       Celedonio defendía las costumbres de la Iglesia primitiva;
 2      1|    lo que se les alcanza las costumbres distinguidas de los Corujedos,
 3      2|  retórico porque conocía sus costumbres intachables y su corazón
 4      3|    este acto de cortesía las costumbres del pueblo; estas visitas
 5      3| diecisiete. Deliraba por las costumbres de aquel tiempo en que se
 6      7|     sus verdores, cuando las costumbres estaban perdidas, gracias
 7      7|     La fantasía de Paco, sus costumbres, la especial perversión
 8      8|    había sido más fiel a las costumbres de la Regencia que a sus
 9      8|  algo se habían relajado las costumbres y ya no era un círculo tan
10     11|  tela de juicio la pureza de costumbres de su hijo y la inocencia
11     12|    contemporáneos, estudiaba costumbres, temperamentos, buscaba
12     12| Magistral en sus sermones de costumbres y él también prefería agradar
13     12|   muy afligido, de las malas costumbres y de los muchos nacimientos
14     13|     y había que respetar las costumbres que todos conocían. Vegallana
15     16|    los vetustenses; aquellas costumbres tradicionales, respetadas
16     16|    tiempo y todavía imitaban costumbres, modales y gestos que habían
17     16|     con la vanidad de imitar costumbres corrompidas de pueblos grandes.
18     17|     la infracción de ciertas costumbres piadosas...~ ~ Ana encogió
19     17|    han escrito acerca de las costumbres y carácter de la mujer de
20     18|   primer galán en comedia de costumbres haría el dignísimo don Álvaro!
21     18|    se negaba a violentar sus costumbres, saliendo de casa a menudo,
22     19|    reforma, eficaz cambio de costumbres; y ella, exaltada, le había
23     20|      hombre era un animal de costumbres; que cada cual barría para
24     24|     salón era estrecho y las costumbres vetustenses un poco descuidadas,
25     28|  tantas tradiciones, leyes y costumbres, lugares comunes y rutinas
26     29|    el hombre es un animal de costumbres.~ ~ Suspiró don Víctor.
27     30|   sociales, según lo que las costumbres y las ideas corrientes exigían,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License