Cap.

 1      1| campanario, serio, cejijunto; al notar la presencia de los campaneros
 2      1|        andando. No había más que notar cómo iba vestida a la catedral. «
 3      6|          energía y entusiasmo, y notar que sus ojos no se movían,
 4      7|         porque discretamente, al notar algunos conatos de ello,
 5      8|        Fulanito: bueno. Volvía a notar lo mismo, volvía a mirar,
 6      8|         tratado de sus hijas, al notar algún síntoma de peligro,
 7      9|          había halagado mucho el notar que don Fermín le hablaba
 8      9|          oír ruido humano. Es de notar que los vetustenses se aman
 9     10|     injustísima, pueril, la hizo notar su error. «¡Ella sí que
10     14|         eran observadores podían notar las señales del amor, de
11     15|       culpa. Esto al menos creyó notar el Magistral.~ ~ Faltaba
12     15|        comarcanos. Por esto pudo notar la señorita Rita la piedad
13     15|    mejillas, y antes que pudiera notar su presencia el vecino,
14     16|         no pudo en su exaltación notar el amaneramiento, la falsedad
15     17|      embelleció mucho, como pudo notar y notó De Pas.~ ~ -Ayer
16     22|          muchas casas empezaba a notar cierta reserva; dejaron
17     24|     pensó. Grande fue su pena al notar que Paco Vegallana ofrecía
18     25|    absoluto la voluntad..., y al notar que algunos fieles le observaban,
19     25|      siendo mala...»~ ~ Empezó a notar que el templo solitario
20     27|          y, sin embargo, no pudo notar síntomas de pasión mundana. ¿
21     28|          trueno, la Regenta, sin notar las gotas de agua en el
22     29|      mesa. Después del café pudo notar don Álvaro que su amigo
23     29|          circunstancias de poder notar la presencia del amante.
24     30|         pero en nada más se pudo notar su emoción.~ ~ Llegaron,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License