Cap.

 1      1|          Los prados renacían, la yerba había crecido fresca y vigorosa
 2      1|        sol; crecía en algunas la yerba; la limpieza de aquellas
 3      3|     bruces sobre los montones de yerba segada. Como nadie la consolaba
 4      3|          había visto un prado de yerba muy verde y muy alta...~ ~ -
 5      8|        las más desiertas; crecía yerba entre las piedras. Aquel
 6      9|     lados se extendían prados de yerba alta y espesa y campos de
 7     13|      hermosura fresca, oliendo a yerba y romero que le venía de
 8     14|         él, sobre las ramas y la yerba con los brazos extendidos
 9     14|     metida en un pozo cargado de yerba seca en compañía del mejor
10     15|         segaban y amontonaban la yerba de los prados frescos y
11     19|         una caja de latón, entre yerba, guardaba como oro en paño
12     21|         soledad de Vetusta... la yerba agostada del Paseo Grande,
13     27|      tener cerca agua corriente, yerba fresca, leche de vacas..., ¡
14     27|       sauces, como una lluvia de yerba suspendida en el aire, nos
15     27| Mitología ilustrada pedacitos de yerba de Loreto..., eran polvo;
16     27|         montón verde y fresco de yerba segada..., ¿eh?, ¿qué te
17     27|   leñador, se dejó caer sobre la yerba, algo distante de don Fermín;
18     27|         el pozo seco, cargado de yerba, y a su lado a don Álvaro,
19     27|         a puñados de una vara de yerba que se erguía en la próxima
20     27|        perros, que destrozáis la yerba de Pepe... ¿Qué va a cenar
21     27|          solo, se sentó sobre la yerba. Un encuentro a solas con
22     28|       mañana en el pozo lleno de yerba, antes en el patio de la
23     28|        zarzas, helechos, y de la yerba fresca y verde de la otoñada.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License