Cap.

 1      3|      llevaba a casa del aya y la volvían al encierro. Una tarde se
 2      8|         muy cerca uno de otro, y volvían a llamarse de tú como antaño.
 3     14|         Espolón; pero en octubre volvían algunas señoras que tenían
 4     14|      ellos? ¿Eran los coches que volvían? La carretela no llevaba
 5     14|      bamboleaban, se ocultaban y volvían a aparecer, cada vez más
 6     19| levantaba el campo y paso a paso volvían a la soñolienta Vetusta
 7     21|   trabajo reconocer su realidad: volvían los seres materiales a tener
 8     21|       distender los miembros que volvían a cubrirse de rosas pálidas,
 9     22|      ahora se renovaban; los que volvían encontraban gracia y talento
10     22|          todas sus fuerzas, pero volvían. ¡Qué horrible remordimiento! ¿
11     23|    interrumpía las tinieblas que volvían a dominar poco más adelante.
12     23|      tantas otras...? Sí, sí, le volvían la espalda a él, el santo,
13     23|        mártir de la piedad... le volvían la espalda las que antes
14     23|        desechar las ideas que la volvían loca, aquellas emociones
15     26|       siguió a la gran mojadura, volvían de cuando en cuando. Guimarán
16     26|         se habían separado de él volvían a un tiempo; Ana más humilde
17     26|       entusiasmo, el frenesí, no volvían; ni la fe siquiera la acompañaba.
18     28|         un asiento en un coche y volvían a la casa, prefiriendo «
19     28|          parte de los penitentes volvían de aquel pueblo de pesca
20     28|              Veinte días después volvían los tres juntos a Vetusta;
21     29|           Eran dos ganaderos que volvían de Castilla y después de
22     29|        noche, en el tren, cuando volvían solos a Vetusta en un coche
23     30|    aquellas grandes cosas que la volvían loca, Anita Ozores volvió
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License