Cap.

 1      1|         comezones de que él era víctima, ya no vaciló en pensar
 2      4|         defectos su hija fue la víctima. Después de llorar mucho
 3      5|         los Ozores! «Por no ser víctima de una mixtificación».~ ~
 4      7|         el Provisor, era hoy la víctima.~ ~ Ronzal se puso serio.~ ~ -¡
 5      7|       retorcer el pescuezo a su víctima y gritó triunfante:~ ~ -¡
 6      9|   entrar en vida nueva, vida de víctima, pero no de sacrificio estéril,
 7     10|      detenerse. Tuvo miedo a su víctima. La superstición vetustense
 8     12|        echar la zarpa sobre una víctima.~ ~ -Señor -se atrevió a
 9     13|       algo nuevo, obligaba a su víctima a desnudar el alma en su
10     15|     hacía caso de un miserable, víctima del aguardiente?~ ~ Barinaga
11     15|    llamaba para sus adentros su víctima...~ ~ Don Santos volvió
12     16|    aragonés que había de ser su víctima, andando el tiempo, o poco
13     20|       vicio, pero sacerdote, no víctima: dominaba él a su borrachera,
14     20| acercaba, se apretaba contra su víctima, la llenaba de deseos de
15     20|       encerrado en un camarote, víctima del mareo y corriendo borrasca.~ ~
16     22|      Magistral fue aquel año la víctima de las dionisíacas de la
17     22|   mercantil de La Cruz Roja, la víctima del monopolio ilegal y escandaloso
18     22|         dentro de su aureola de víctima y la compasión fementida
19     22|      pobre don Santos Barinaga, víctima del monopolio escandaloso
20     22|       frío en que yacía aquella víctima del alcoholismo crónico
21     28|      gutural, hondo, mimoso, de víctima noble, suave. Fue su quejido
22     28| persecuciones de que había sido víctima, las provocaciones lascivas
23     30|         que no había visto a su víctima cuando le acechaba en el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License