Cap.

 1     18|       salía al ser de día, en el tren correo, se llegaba a Roca
 2     18|         menos el teatro. «¡Si el tren saliese dos horas antes,
 3     19|       alma no haber venido en el tren de las cuatro y media.~ ~ -
 4     21|           al ir Mesía a tomar el tren de Madrid, el correo, el
 5     21|     Alvarito, en vez de tomar el tren que subía, el de Madrid,
 6     29|       Parque a la misma hora. El tren que los llevaba a las marismas
 7     29|         Frígilis debían tomar el tren de Roca-Tajada a las ocho
 8     29|         establecer la empresa un tren especial para los cazadores.
 9     29|   minutos antes de la salida del tren mixto.~ ~ De un sueño dulce
10     29|   Vetusta. Parecía que, según el tren se alejaba de los tejados
11     29|           al romper la marcha el tren, había tenido tentaciones
12     29|      mismo en cuanto notó que el tren se movía y le alejaba del
13     29|     dentro Quintanar mientras el tren volaba y Vetusta se quedaba
14     29|       los presentes.~ ~ «Pero el tren huía de Vetusta, silbaba,
15     29|     cuanto pudo con una mano. El tren volvió a moverse. El ruido
16     29|        Después midió el paso del tren con los de cierta polka...
17     29|       estación en que dejaban el tren para tomar a pie la carretera
18     29|     deprisa».~ ~ De noche, en el tren, cuando volvían solos a
19     30|         llegando; es la hora del tren. Voy a su casa...»~ ~ Y
20     30|         día siguiente tomaría el tren de Madrid. Parece ser que
21     30| siguiente, sin falta, tomaría el tren».~ ~ Ya lo esperaba Frígilis,
22     30|          horas después tomaba el tren de Madrid, tres días más
23     30|           No podía ser, no había tren hasta el día siguiente...»~ ~ «
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License