Cap.

 1      5|     con una melancolía que le sonaba al marido a voluptuoso abandono:~ ~ -
 2     10|      todo lo echaba a tierra; sonaba sin cesar el ruido de algo
 3     10|       junto a aquel hombre le sonaba como la frase del miércoles
 4     11| siempre había sido señora, le sonaba mejor el señorito que un
 5     12|      melosas. La de salvación sonaba como la flauta del dios
 6     12|      en amor del prójimo. «Le sonaba a hueco».~ ~ «-¿Y el dogma? ¿
 7     12|    cada palabra de Visitación sonaba como siete; parecía que
 8     15|   pasar junto a la casa donde sonaba el violín, Barinaga, que
 9     16|  contratado en el cielo y que sonaba como sillas y mesas arrastradas
10     23|       a la Regenta siempre le sonaba bien. Eso quería ella, que
11     24|    reía a carcajadas Obdulia, sonaba la voz gangosa de una hija
12     25|     castidad..., todo esto le sonaba ahora a hueco: parecían
13     25|       en un banco y meditaba. Sonaba y resonaba en la bóveda
14     25|    contenida. Hacia la puerta sonaba el tic, tac, de las monedas
15     26|  neuralgia; el ruido menor le sonaba a patadas en la cabeza.
16     26|   sabía a punto fijo, pero le sonaba bien.~ ~ Cuando la criada
17     26|    siglos; a don Víctor sí le sonaba aquello a himno de muerte;
18     26| ofrecía.~ ~ La marcha fúnebre sonaba a lo lejos. El chin chin
19     27|   echaban a temblar en cuanto sonaba un trueno.~ ~ Ripamilán,
20     27|     la tormenta. El trueno le sonaba a carcajadas de su mala
21     28| espaldas.~ ~ Y mientras abajo sonaba el ruido confuso y gárrulo
22     29|      un reloj despertador que sonaba como un terremoto y con
23     30|   capilla. En el confesonario sonaba el cuchicheo de una beata
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License