Cap.

 1      2|        catedral de Vetusta.~ ~ Calló un momento para limpiar
 2      4|       voz resonó en la cañada; calló el supuesto ruiseñor, y
 3      5|    tías, no se murió de gusto. Calló; no se atrevía a dar una
 4      8|       apagados en la alfombra. Calló por discreción, pero ordenó
 5      8|   inventado toda esa farsa.~ ~ Calló un poco, perdido el hilo
 6     11|   convertirse.~ ~ El Magistral calló. Con su madre no disputaba.~ ~ -
 7     11|       Fermín cuando doña Paula calló por no atreverse con la
 8     15|     hablando solo, se detuvo y calló. Se quitó el sombrero, que
 9     15|       él y más bajo. El violín calló y don Santos dio media vuelta,
10     15|          Venga petróleo...!~ ~ Calló un momento el borracho,
11     16|     esta opinión también se la calló el jefe del partido liberal
12     16|     sospechas de la señora.~ ~ Calló y procuró ocultar su confusión.~ ~
13     20|        ateísmo de Guimarán. Él calló una temporada, pero luego
14     23|        El Arcediano, en cuanto calló el órgano, como quien quiere
15     25|        sierva de aquel hombre, calló y entró en el gabinete.~ ~
16     25|     bueno..., no insisto.~ ~ Y calló don Víctor, perdiendo parte
17     25|      vagamente comprendido.~ ~ Calló el P. Martínez y comenzó
18     25|       qué asociación de ideas, calló, volvió el rostro a su madre
19     27|       oh lasciami partir...~ ~ Calló y se detuvo. Un rayo de
20     29| recoger el servicio del café y calló fingiendo leer El Lábaro.
21     29|      todo lo que quiso. Cuando calló, se oyeron nada más los
22     30|        de hierro líquido...~ ~ Calló a esto Frígilis.~ ~ Llegaban
23     30|  vociferaban dentro.~ ~ Cuando calló la beata volvió a la realidad
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License