Cap.

 1      6|         echaba tierra encima y a callar todos.~ ~ En la mesa de
 2      8|     ustedes, ¿se quieren ustedes callar? No se hable de eso, no
 3     15|          Pues venga!~ ~ Volvió a callar y a aplicar el oído a la
 4     16|  observar mucho y ser una tumba, callar como un muerto. «¡Pero aquello
 5     19|       paz del alma. Lo mejor era callar, estar alerta y... gozar
 6     22|         valerse de sofismas para callar en la confesión aquella
 7     25|      además, era caridad mentir, callar a lo menos lo peor».~ ~ -
 8     25|  sombrero de teja, se obstinó en callar, buscó a tientas la puerta
 9     26|      tamañas empresas. Mejor era callar; vivir en paz con todos».
10     26|     Después el Magistral le hizo callar y escucharle.~ ~ Habló mucho
11     27|             Las ruedas vuelven a callar, como enfundadas; Romero
12     29|       reconocía que lo mejor era callar, dejarse adorar por buen
13     29|       era ley; y en lo tocante a callar, un sepulcro. Que ella lo
14     29|        canónigo; quería mandarla callar, pero no podía, no podía
15     29|         anafrodita, él tenía que callar, morderse la lengua, las
16     29|       resolvió por fin. Resolvió callar, disimular, ir a caza. «
17     29|          que procedía. Por ahora callar, disimular. Aquello no podía
18     29|         a Tomás a la estación. Y callar. Para hablar siempre era
19     30|   tendría que sonreír, y besar y callar... y acostarse tan sereno
20     30|       Fermín se interrumpió para callar, respetando así el dolor
21     30|       Ronzal negó, se obstinó en callar; pero se conocía que le
22     30|   exaltaba; y Frígilis tenía que callar.~ ~ Ocho días había estado
23     30| cuclillas y acariciando al gato. Callar, vivir, sin hacer más que
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License