Cap.

 1    Ded|                  Dedicatoria~ ~Al señor~ ~D. JOSÉ SALVADOR DE SALVADOR~ ~
 2   VIII|         solo alguacil, el ilustre señor Corregidor de la misma, -
 3   VIII|      postrimerías del reinado del Señor Don Fernando VII, recordamos
 4   VIII|     indicado grotesco donaire del señor Corregidor, consistía (dicen)
 5   VIII|      veinte pasos de distancia al señor Corregidor, se llamaba Garduña,
 6   VIII|          más pequeño que el de su Señor (pues repetimos que el de
 7     IX|         Temprano va esta tarde el señor Corregidor a ver a la señá
 8     IX|        qué irá solo esta tarde el señor Corregidor a ver a la navarra? -
 9      X|        labriegos que saludaban al señor Corregidor, la señá Frasquita
10      X|           alto de la parra - : el señor Corregidor está enamorado
11      X|        También le gustas mucho al señor...~ ~ -¡Mira! ¡no me des
12      X|             Qué es lo que veo? El Señor Corregidor viene por allí
13     XI|      puntillas.~ ~ -¡Tanto bueno, señor Corregidor! -respondió ella
14     XI|           Esta tarde esperamos al señor Obispo en persona, que le
15     XI| tartamudeó el Corregidor.~ ~ -No, señor; que lo quiero a Usía de
16     XI|        señá Frasquita - . ¡Que el señor Corregidor puso la silla
17    XII|      Todavía no las ha probado el señor Obispo... Son las primeras
18    XII|      doctrina cristiana; pero V., señor Corregidor, no se contenta
19    XII|    comerse las primicias.~ ~ -¡El señor Obispo! -exclamaron los
20    XII|      sincera veneración.~ ~ -¡Qué señor Obispo tengo tan hermoso! -
21    XII|       Obispo - no estaban verdes, señor Licenciado; sino fuera del
22    XII|            Eso es llamarme zorro, señor ilustrísimo!~ ~ -¡Tu dixisti! -
23   XIII|        vuelta en la Ciudad.~ ~ El señor Obispo y su familia habían
24   XIII|          Como que va el mismísimo señor Obispo!~ ~ -Y luego, señores, ¡
25    XIV|             Pues manos a la obra, señor! Ya le he explicado a Usía
26    XIV|           contestó Garduña - . El señor Juan López tiene mucho que
27    XIV|         hubiera ocurrido!~ ~ -Sí, señor. La puertecilla del caz
28    XIV|     presencia!~ ~ -Pues entonces, señor... ¡buena suerte! -exclamó
29     XV|          sus corazones:~ ~ -Pues, señor, vamos a acostarnos, y mañana
30     XV|         La del Lugar. ¡Abra V. al señor Alcalde!~ ~ El tío Lucas
31     XV|           esa... ¡Y bien podía el señor Juan López escoger otra
32     XV|         Quieres un trago?~ ~ -No, señor, no hay tiempo para nada.
33     XV|           de S. M. el Rey Nuestro Señor (Q. D. G.), prevengo a Lucas
34     XV|         bien del particular... El señor Juan López se lo explicará
35     XV|         iré mañana.~ ~ -¡Ca! ¡no, señor!... Tiene V. que venirse
36     XV|           orden que me ha dado el señor Alcalde.~ ~ Hubo un instante
37     XV|             Así me lo advirtió el señor Juan López. Conque... vamos,
38    XVI|           dirigiéronse a casa del señor Alcalde.~ ~ ~ ~
39   XVII|            por su salud! -dijo el señor Juan López, bebiéndose la
40   XVII|        vino.~ ~ -Por la de V...., señor Alcalde, -replicó el tío
41   XVII|     traigo mi capote...~ ~ -Pues, señor, como V. guste. ¡Manuela!:
42   XVII|           profundis.~ ~* ~ -Pues, señor... -díjole el Alcalde al
43  XVIII|          la ventana del pajar del señor Alcalde; ventana que daba
44    XIX|         la mañana pasaré a ver al señor Obispo, como medida preventiva,
45    XXI|       Márchese V. inmediatamente, señor Corregidor!... ¡Márchese
46    XXI|             como yo te adoro!~ ~ -Señor Corregidor; ¿un tiro? -volvió
47    XXI|           de arriba abajo - Pues, señor, la elección no es dudosa.
48    XXI|          señá Frasquita - . Pues, señor, ¡esta es la más negra! ¿
49   XXII|            la Molinera...~ ~ -Sí, señor... Ya se ha marchado...;
50   XXII|                  Yo no digo nada, señor...~ ~ -Pues bien: sácame
51   XXII|            Garduña!~ ~ -¿Por qué, señor?~ ~ -¿Y te atreves a preguntármelo?¿
52   XXII|     mañana.~ ~ -¡Algo menos será, señor Corregidor! -repuso el Alguacil.~ ~ -¿
53   XXII|        ves aquí postrado?~ ~ -No, señor. Lo digo, porque la señá
54   XXIV|           ya durmiendo la mona el señor Alcalde, vuelta la espalda
55   XXIV|          No sea V. desvergonzado, señor Juan! ¡Demasiado sabe V.
56   XXIV|         muy sencilla: que V. y el señor Corregidor han querido perderme; ¡
57   XXIV|         de qué abochornarme, y el señor Corregidor se queda en el
58   XXIV|         le ha hecho algún daño al señor Corregidor!~ ~ -¡Señor Alcalde,
59   XXIV|         al señor Corregidor!~ ~ -¡Señor Alcalde, señor Alcalde! -
60   XXIV|   Corregidor!~ ~ -¡Señor Alcalde, señor Alcalde! -exclamó en esto
61   XXIV|         estás diciendo? -gritó el señor Juan López.~ ~ -¡Virgen
62   XXIV|          Frasquita - . ¡Corramos, señor Alcalde; no perdamos tiempo!...
63   XXIV|            Porque ha de saber V., señor Juan, que indudablemente
64    XXV|       inmediato:~ ~ -¿Viene ya el señor?~ ~ -¡Ni por asomo! Estaos
65    XXV|          venga a preguntar por el Señor o por la Señora, y llevadlo
66    XXV|          será delicada, cuando el señor Corregidor y yo hacemos
67    XXV|        ojo!~ ~ -Vaya V. con Dios, señor Bastián -repusieron todos,
68   XXVI|          Señora?~ ~ -La Molinera, señor -respondió Garduña con angustiado
69  XXVII|       mundo a la horca!~ ~ -Pero, señor... -observó el Sr. Juan
70  XXVII|        aparte - . Con permiso del señor Corregidor y la compaña... ¡
71  XXVII|       Deme V. un pie para montar, señor Alcalde.~ ~ -Vamos a la
72  XXVII|                y quiera el cielo, señor Corregidor, que el tío Lucas,
73 XXVIII|            No le digo a V. que el señor Corregidor vino antes de
74   XXIX|         pasen esos rústicos... El señor Corregidor dice que lo permite...
75   XXXI|          ningún lado.~ ~ -Además, señor... -continuó Doña Mercedes,
76   XXXI|             Pero dígame V. ahora, señor mío: ¿Tendría derecho a
77 XXXIII|          cuando tú viste en él al señor Corregidor.~ ~ -¡Por Dios
78 XXXIII|      ahora por qué encontraste al señor Corregidor en nuestra cama,
79 XXXIII|         la pura verdad! -gritó el señor Juan López, deseando congraciarse
80  XXXIV|          había sido que andaba el señor Corregidor detrás de unos
81  XXXIV|           hombre, vestido como mi señor, pero que no era él (¡como
82  XXXIV|           teníamos idea de que mi señor había puesto los ojos en
83  XXXIV|           todos lo tomamos por el señor Corregidor), no había venido
84  XXXIV|    mientes en el mal proceder del señor Corregidor, viniendo a pronunciar
85   XXXV|          otro ejemplo:~ ~ -¡Pues, señor, no esperaba yo escapar
86  XXXVI|           reunida la tertulia, el señor Obispo tomó la palabra,
87  XXXVI|           la Independencia.~ ~ El señor Obispo, el Magistral y el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License