Cap.

 1    Pre|     nosotros se la oímos referir. -Era el tal uno de aquellos rústicos
 2    Pre|          dedujeron que la historia era algo verde, por lo cual
 3      I|            el año: sólo consta que era después del de 4 y antes
 4      I|          de la Gaceta (que tampoco era diaria), y por ella sabían
 5      I|          respectivas potestades no era muy fácil deslindar pues
 6    III|            tiempo que aquel molino era el predilecto punto de llegaday
 7    III|          tercer lugar, el Molinero era un hombre muy respetuoso,
 8    III|            ora rosetas de maíz, si era invierno, y castañas asadas,
 9    III|         alpujarreño.~ ~ -¿Tan rico era el Molinero, o tan imprudentes
10    III|       dijese que el tío Lucas (tal era el nombre del Molinero)
11     IV|           el molino del tío Lucas, era... que, así los clérigos
12     IV|     legítima esposa del tío Lucas, era una mujer de bien, y de
13     IV|           dos varas de estatura, y era recia a proporción, o quizás
14     IV|        Pero lo más notable en ella era la movilidad, la ligereza,
15     IV|         como una peonza. Su rostro era más movible todavía, y,
16     IV|         Lucas eran andaluces: ella era navarra y él murciano. Él
17     IV|        instrumento, y su carcajada era tan alegre y argentina,
18      V|         por dentro~ ~ El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había
19      V|            sazón veinte abriles, y era el ojo derecho de todos
20      V|       padre y a su madre.~ ~ Lucas era en aquel entonces, y seguía
21      V|       viruelas. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable.
22      V|            corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto
23      V|           Quevedo en bruto.~ ~ Tal era por dentro y por fuera el
24     VI|          lo mismo que su mujer), y era floricultor tan consumado,
25    VII|        gusto las atenciones de que era objeto la señá Frasquita
26    VII|            y sabía hasta qué punto era amado y cuánto se respetaba
27    VII| principalmente en que el tío Lucas era todo un hombre: un hombre
28    VII|         exterminio de su dicha.~ ~ Era, en fin, un Otelo de Murcia,
29   VIII|       mañana entera trabajando.~ ~ Era, pues, muy de extrañar que
30   VIII|           consistía (dicen) en que era cargado de espaldas...,
31   VIII|           la tradición), su rostro era regular, aunque ya bastante
32   VIII|  Corregidor, se llamaba Garduña, y era la propia estampa de su
33   VIII|           repetimos que el de éste era descomunal), capa negra
34     IX|      negros!~ ~ La que así hablaba era fea en grado superlativo.~ ~ -
35      X|      cantar el fandango, que ya le era tan familiar como las canciones
36     XI|            más pálido de lo que ya era - . Y tú, mi querida Frasquita,
37     XI|     Hubiérase dicho que Su Señoría era el Diablo, vencido, no por
38    XII|          un Santo, como diz que lo era en efecto - . Excusatio
39   XIII|            El insigne Abogado (que era muy seco) y los dos Canónigos (
40   XIII|           divina.~ ~ En cambio, no era raro ver discurrir por algunas
41   XIII|          Canónigos, que por cierto era penitenciario - . Mi sobrina
42   XIII|      interrumpió su compañero, que era Magistral - , lo que allí
43   XIII|       calle, el otro Canónigo (que era más ancho que alto, y que
44    XIV|       ratera mano - . Mi antecesor era un bestia, cuando te tuvo
45    XIV|     acordándose otra vez de lo que era.~ ~ Garduña saludó.~ ~ -
46     XV|          miraron sobresaltados.~ ~ Era la primera vez que oían
47   XVII|          particular y como Alcalde era la tiranía, la ferocidad
48  XVIII|            algún mal encuentro.~ ~ Era el tío Lucas, que se dirigía
49     XX|            las viviendas rústicas) era la cocina...~ ~ Dentro de
50     XX|            Porque lo que allí veía era la capa de grana, el sombrero
51     XX|    Corregidor... ¡Lo que allí veía era la hopa de su ignominia,
52     XX|           segundo.~ ~ ¡Aquel papel era el nombramiento del sobrino
53     XX|           dentro del cuarto...~ ~ ¡Era la tos medio asmática del
54     XX|         embargo, el tío Lucas (tal era su alma, como ya dijimos
55     XX|         que perdía la única fe que era vida de su alma, empezaba
56     XX|      consistía en que el tío Lucas era por idiosincrasia menos
57     XX|         que sintió en un pie...~ ~ Era el trabuco que se había
58     XX|           Dirían que mi desventura era muy natural, siendo yo jorobado
59     XX|            de sarcástico regocijo. Era la propia risa de Mefistófeles.~ ~
60    XXI|            susto - . Lo de mi tiro era una broma... Mira... Los
61   XXIV|          con él sin conocerlo. ¡Él era sin duda uno que echaba
62   XXIV|         Obedeció la sirvienta (que era por cierto más buena moza
63    XXV|            y le preguntaron al que era su decano y jefe inmediato:~ ~ -¿
64    XXV|       menester que no me vea...~ ~ Era el tío Lucas, vestido de
65  XXVII|           a darle de bofetones.~ ~ Era la señá Frasquita, que exclamaba:~ ~ -¡
66  XXVII|          de salvar a Toñuelo...~ ~ Era Garduña, que, tomando al
67  XXVII|        caer de boca tan largo como era.~ ~ Y, con él, ya eran cuatro
68 XXVIII|           Juan López y Toñuelo.~ ~ Era la segunda paliza que le
69    XXX|           mangas huecas y subidas, era de alepín negro: una pañoleta
70    XXX|    Espinosa de los Monteros, y que era hija, nieta, biznieta, tataranieta
71   XXXI|            deseaba ajustar cuentas era con el tío Lucas..., y el
72  XXXII|            el verdadero Corregidor era maravilloso.~ ~ Así es que
73 XXXIII|          aquel mar le lágrimas.~ ~ Era que empezaba a acordarse
74 XXXIII|          vi, me dio el corazón que era una santa, a pesar de todo
75  XXXIV|    facinerosos muy terribles, y no era cosa de acostarse hasta
76  XXXIV|         como mi señor, pero que no era él (¡como que era su marido
77  XXXIV|           que no era él (¡como que era su marido de V.!) trataba
78  XXXIV|       demás. «¡Ladrón! ¡Asesino!», era la mejor palabra que oía
79   XXXV|      hubieras estado en ella, como era regular, no tendrías necesidad
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License