Cap.

 1    III|        la ciudad de*** un famoso molino harinero (que ya no existe),
 2    III|        ya algún tiempo que aquel molino era el predilecto punto
 3    III|       segundo lugar, delante del molino había una plazoletilla empedrada,
 4     IV|     frecuentar por las tardes el molino del tío Lucas, era... que,
 5     IV|          ilustres visitantes del molino. Digo más: ninguno de éstos
 6     IV|     decir todos, al regresar del molino atiborrados de uvas o de
 7     IV|       dejole en su testamento el molino; pero el tío Lucas, que
 8     IV|      Andalucía en busca de aquel molino que había de verlos tan
 9     VI|     Imposible también que ningún molino haya encerrado tantas cosas
10     VI|          triplicaron el agua del molino. Había enseñado a bailar
11     VI|      noche.~ ~ Finalmente: en el molino había una huerta, que producía
12    VII|      Señores que frecuentaban el molino; se ufanaba y regocijaba
13     IX|       van a las francachelas del molino, el único que lleva mal
14      X|      servía de atrio o compás al molino, y colocaba media docena
15   XIII|          sí... ¡Pero ese dichoso molino!...~ ~ -Mi mujer lo tiene
16    XIV|         Acabas de decirme que el molino del tío Lucas pertenece
17    XIV|        en el Lugar. Del Lugar al molino habrá... Yo creo que habrá
18    XIV|       descuidado a la puerta del molino!~ ~ -¡Hombre! ¡No me digas
19     XV|          todas las haciendas del molino y de la casa, se cenaron
20     XV| aplicados a la puerta grande del molino.~ ~ El marido y la mujer
21     XV|          Lucas, penetrando en el molino, después de tomar el papel - . ¡
22     XV|           el tío Lucas salía del molino, caballero en una hermosa
23    XVI|       que ya se le ocurrió en el molino principió a adquirir cuerpo
24    XVI|         va a volver de visita al molino, y por eso ha principiado
25  XVIII|       Lucas, que se dirigía a su molino.~ ~ ~ ~
26    XIX|         llamando a la puerta del molino! ¡Quién sabe si me lo encontraré
27    XIX|   novedad a la puerta grande del molino...~ ~ ¡Condenación! ¡La
28    XIX|      Condenación! ¡La puerta del molino estaba abierta!~ ~ ~ ~
29     XX| encontrado abierta la puerta del molino; que había leído la credencial
30     XX|         los guantes, y salió del molino y se encaminó a la Ciudad,
31    XXI|         que había ocurrido en el molino desde que dejamos allí sola
32    XXI|               Sí, soy yo. ¡Ve al molino, y socorre a tu amo, que
33    XXI|        dando zancajadas hacia el molino y discurriendo al par de
34   XXII|          Cuando Garduña llegó al molino el Corregidor principiaba
35   XXII|         el Molinero estuvo en el molino y vio visiones por el ojo
36  XXIII|     navarra en su viaje desde el molino al pueblo, fue asustarse
37   XXIV|        la señá Frasquita, la del molino, quería hablarle.~ ~ No
38   XXIV|     Toñuelo que se quedase en el molino? ¿Así desobedece V. a la
39   XXIV|        Corregidor se queda en el molino muriéndose!...~ -¡Muriéndose
40   XXIV|    mulilla... Señá Frasquita, al molino voy... ¡Desgraciada de V.
41   XXIV|          el tío Lucas está en el molino?~ ~ -¿Pues no lo he de creer?
42   XXIV|  Frasquita y él salieron para el molino, seguidos del indispensable
43    XXV|       hallaba ya de vuelta en el molino, después de haber buscado
44    XXV|         modo, tomó la vuelta del molino.~ ~ Razón tenía el Alguacil
45    XXV|   después llegaba el Alguacil al molino, según dejamos indicado.~ ~ ~ ~
46  XXVII|       Toñuelo avanzaban hacia el molino, al cual llegaron pocos
47  XXVII|    montera intentó meterse en el molino.~ ~ -¡Date! -gritó a su
48 XXVIII|         en una de las burras del molino, el Sr. Juan López en su
49 XXVIII|         que se dió en el caz del molino.~ ~ La señá Frasquita, apartada
50   XXXI|    Ocurre alguna desgracia en el molino?~ ~ -¡Señora! ¡no estoy
51   XXXI|       silla.~ ~ A su paso por el molino, previendo que en la Ciudad
52  XXXII|         visto y creído ver en el molino, exclamó, con las lágrimas
53 XXXIII|          que no me hallaba en el molino cuando tú viste en él al
54 XXXIII|       ves que yo no estaba en el molino! Si quieres saber ahora
55 XXXIII|    Señoría se cayó en el caz del molino, y Garduña lo desnudó y
56  XXXVI|        Ciudad con dirección a su molino.~ ~ Los esposos iban a pie,
57  XXXVI|           Y con esto llegaron al molino, a punto que el sol, sin
58  XXXVI|   precedente noche, concurrió al molino más señorío que nunca. El
59  XXXVI|           que nunca más tornó al molino, fue destituido por un Mariscal
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License